Jornada Científica sobre Tratamiento y Estrategias en la Atención de Personas con Problemas de Adicciones
Nota de prensaEl Servicio de Hospitalización Varones celebra 24 años al servicio de la comunidad
3 de abril de 2025 - 3:24 p. m.
Con notable éxito, se llevó a cabo la jornada científica titulada "Tratamiento y Estrategias en la Atención de Personas con Problemas de Adicciones", organizada por el equipo multidisciplinario del Servicio de Hospitalización Varones, perteneciente a la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Asistencia Especializada (DEIDAE) de Adicciones, con motivo de la celebración de su 24° aniversario. El evento reunió a destacados expertos del sector salud para abordar temas clave en la atención integral de las adicciones.
Durante la ceremonia de clausura, se realizaron intervenciones de gran relevancia. La Lic. Esther Quilca Cóngora, jefa de enfermería del Servicio de Hospitalización Varones, expresó su agradecimiento al equipo organizador, liderado por el Lic. Hernán Cabeza, y destacó la importancia de los temas tratados durante las dos jornadas. La Lic. Quilca subrayó el enfoque integral en el tratamiento de las adicciones, haciendo especial énfasis en las estrategias de intervención, el manejo holístico de enfermería y la importancia de la epigenética en la comprensión de las adicciones. Además, destacó el papel crucial de los enfoques psicológicos durante la hospitalización, la atención centrada en la familia y la intervención en el síndrome de abstinencia y craving. También se abordaron aspectos relevantes como el estado de las unidades de hospitalización de adicciones en la red nacional y la importancia del ejercicio físico como parte del tratamiento.
Por su parte, el Dr. Fernando Luna León, jefe del Servicio de Hospitalización Varones, resaltó el papel fundamental que juegan los profesionales de la salud y el equipo técnico en el proceso de recuperación de los pacientes. "Eventos como este demuestran la alta formación, calificación y vocación del personal de la DEIDAE de Adicciones, comprometido con la atención de las personas que enfrentan problemas de adicciones. Es esencial continuar organizando actividades académicas y científicas de este tipo", afirmó Luna León.
El Dr. Alfredo Saavedra Castillo, director ejecutivo de la DEIDAE de Adicciones, transmitió los saludos de la Dra. Betty Misaico, directora general y especialista en psiquiatría con formación en adicciones. El Dr. Saavedra subrayó la relevancia de la jornada, que permitió reconocer el impacto de los modelos e intervenciones del servicio de hospitalización en el proceso de atención frente al problema de las adicciones. También destacó el compromiso de la DEIDAE de Adicciones con la creación de protocolos de intervención y modelos de atención que integran no solo el ámbito clínico, sino también la participación comunitaria como un componente esencial en el enfoque de salud mental comunitaria. En este contexto, mencionó las coordinaciones con la DEIDAE de Salud Colectiva para mejorar las intervenciones y superar las barreras que limitan el acceso oportuno e inmediato a la atención de personas con problemas de adicciones, lo cual es clave para mejorar su tratamiento y recuperación.
Este evento representa un hito en la historia de la DEIDAE de Adicciones, que, con 24 años de experiencia, continúa consolidándose como un referente en la atención de personas con problemas de adicciones en el país, reafirmando su compromiso con la salud mental y el bienestar de la comunidad.