El Instituto Nacional de Salud Mental refuerza la atención especializada para personas autistas
Nota de prensaEn el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el INSM ratifica su compromiso con la atención integral de personas autistas, proporcionando servicios especializados.




1 de abril de 2025 - 10:31 a. m.
Lima, abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” reafirma su compromiso con la atención integral de personas autistas, brindando servicios especializados para niños, adolescentes y adultos, además de programas de rehabilitación y terapias para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
El médico psiquiatra Rolando Pomalima, director ejecutivo de Investigación, Docencia y Atención Especializada de Niños y Adolescentes, destacó la importancia de la detección temprana y el acceso a intervenciones especializadas. “Los niños y niñas con autismo pueden mejorar significativamente su comunicación, contacto visual, reconocimiento y expresión de emociones, aprendizaje de hábitos, autonomía etc., con una atención oportuna y adecuada. Contamos con un equipo multidisciplinario “Entrenamiento terapéutico Grupal” que acompaña a los pacientes y sus familias en este proceso, sobre todo en los casos de alta complejidad”, señaló el especialista.
“Trabajamos de la mano con las familias, porque el apoyo a los niños y adolescentes autistas es clave para su progreso. Además, ofrecemos orientación a los padres y cuidadores para fortalecer sus capacidades en el acompañamiento de sus hijos o familiares con autismo”, añadió el Dr. Pomalima.
El Instituto también ha implementado espacios de atención especializada para adultos con autismo, con el objetivo de fomentar su autonomía y mejorar su integración en la sociedad. A través de talleres y terapias personalizadas, se busca potenciar sus habilidades y favorecer su desarrollo personal y profesional.
El médico psiquiatra Rubén Arce, jefe del Departamento de Rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental, resaltó la importancia del programa integral de rehabilitación para personas adultas con autismo. En adultos las dificultades de desempeño ocupacional pueden limitar su participación en las diferentes áreas de desarrollo personal, por ello, el objetivo de la rehabilitación es potenciar la autonomía y brindar a las familiares habilidades para que fortalezcan la independencia en áreas socio productivas. “Nuestro enfoque incluye terapias a cargo de un equipo multidisciplinario con estrategias que buscan mejorar la funcionalidad de cada usuario en su entorno. Buscamos que cada persona desarrolle competencias que le permitan una mejor calidad de vida, tanto en el ámbito personal, social y familiar”, explicó el Dr. Arce.
El Instituto Nacional de Salud Mental ofrece servicios especializados como el diagnóstico clínico de autismo, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, terapia física, terapia psicológica entre otras intervenciones de manera individuales y grupales con el fin de favorecer la comunicación, la socialización, la adaptación e inclusión de las personas con autismo a su entorno.
¿A quiénes atiende el Instituto Nacional de Salud Mental?
La atención está centrada en casos de alta complejidad. Lo usuarios que requieran consulta deben ser referidos por otro establecimiento de salud, por ser la atención de alta complejidad.