Día Internacional de la Mujer: Jornada de reconocimiento y sensibilización a las mujeres del Instituto Nacional de Salud Mental
Nota de prensaCon esta iniciativa se da inicio a la campaña “Mentes fuertes, mujeres fuertes” para destacar la importancia de la salud mental de todas las mujeres como la base de su empoderamiento.



10 de marzo de 2025 - 9:09 a. m.
Lima, Perú. Con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, se realizó una jornada de sensibilización en el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”), con el propósito de reconocer el valioso aporte de las mujeres en su diversidad y fomentar la reflexión sobre la igualdad de género y la importancia de la salud mental. Esta iniciativa se realizó como parte de la campaña “Mentes fuertes, mujeres fuertes”.
La jornada comenzó con un emotivo acto simbólico: la colocación de cintas moradas a todas las mujeres de la institución y a los hombres, destacando su papel como aliados en la lucha por la equidad. "Este día representa una oportunidad para reflexionar sobre el valioso aporte de las mujeres con un enfoque especial en la salud mental", expresó la Jefa de la Oficina de Personal del INSM “HD-HN”, Nilda Mariuska.
Posteriormente se realizaron dos conferencias importantes. La primera, “Género y Prevención de la Violencia”, fue dictada por Carmen Saldarriaga, especialista del MIMP, quien destacó la importancia de identificar y prevenir la violencia de género, así como de crear entornos seguros para las mujeres. La segunda, “Empoderamiento en las Mujeres y su Impacto en la Salud Mental”, a cargo de Vanessa Herrera, Directora Ejecutiva del INSM “HD-HN”, quien abordó cómo el empoderamiento mejora la salud mental y el bienestar emocional de las mujeres.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la institución con los derechos de las mujeres, la igualdad de género y el bienestar emocional para crear espacios inclusivos y libres de discriminación. La Directora Ejecutiva de la DEIDAE de Salud Colectiva, Vanessa Herrera, enfatizó el compromiso de visibilizar la salud mental de las mujeres y enfrentar desafíos como la desigualdad y las brechas de género.
El Instituto Nacional de Salud Mental continúa trabajando por un futuro en el que todas las mujeres puedan vivir sin barreras ni estigmas, y en el que se reconozca el derecho a una salud mental integral y libre de desigualdades.