Directivos y funcionarios del INSM “HD-HN” reciben asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres
Nota de prensaParticipó el Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres del INSM (R.D. Nº 125-2024-DG/INSM”HD-HN”)

Fotos: INSM "HD-HN"
27 de febrero de 2025 - 4:59 p. m.
Expertos en gestión del riesgo de desastres sostuvieron reunión técnica con directivos y funcionarios del INSM “HD-HN” integrantes del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.
La sesión en la que participaron más de 20 funcionarios, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de los integrantes del Grupo de Trabajo en la implementación de los tres componentes de la gestión del riesgo de desastres, en el marco de la Ley Nª 29664 – SINAGERD.
En su alocución, la M.P. Betty Misaico Revate, directora general del INSM “HD-HN” instó a los presentes a participar activamente en todas aquellas acciones que permitan actuar oportunamente frente a la ocurrencia de un desastre. Exhortó a los funcionarios a liderar en cada una de sus áreas de trabajo, formándose, preparándose en cada uno de los momentos y Fases de gestión prospectiva, correctiva y reactiva. La directora general, felicitó y reconoció la labor sostenida que realiza el equipo técnico de la Unidad Funcional del Riesgo de Desastre liderado por la M.C. Lourdes Diaz Espinoza.
La sesión contó con la ponencia de la Ing. Sandra Carbajal Licas del CENEPRED, con el tema: “Gestión Prospectiva y Correctiva del Riesgo de Desastres”. A su turno, el Mag. en Educación Pedro Farroñay Díaz de INDECI, abordó el tema: “Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres”.
La GRD en el Perú, bajo el marco del SINAGERD, es una herramienta esencial para reducir la vulnerabilidad de la población y fortalecer la capacidad de respuesta del Estado y la sociedad frente a los desastres. En el contexto de salud mental, la GRD adquiere una relevancia especial, ya que los desastres no solo afectan la infraestructura física, sino también la salud mental de la población. La implementación de estrategias de GRD permitirá al INSM garantizar la continuidad de sus servicios, brindar atención oportuna a las personas afectadas y contribuir a la recuperación emocional de las comunidades en situaciones de crisis.