Inician jornada científica “Actualización en el cuidado de enfermería a personas con alteraciones mentales”

Nota de prensa
Con el auspicio de la UNSCH y el Colegio de Enfermeros del Perú, el Departamento de Enfermería del INSM inició la jornada científica.
Inician jornada científica “Actualización en el cuidado de enfermería a personas con alteraciones mentales”

Fotos: INSM “HD-HN”

24 de febrero de 2025 - 3:43 p. m.

Con el auspicio de la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga y el Colegio de Enfermeros del Perú, inició la jornada científica “Actualización en el cuidado de Enfermería a personas con alteraciones mentales", organizada por el Departamento de Enfermería del INSM ”HD-HN”.

La actividad académica se desarrolla el 24 y 25 de febrero de 2025 en el auditorio principal del INSM “HD-HN”, está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes de pre y post grado de enfermería.

La M.P. Betty Misaico Revate, directora general del INSM “HD-HN” inauguró las jornadas dando la bienvenida a los participantes que asisten de manera presencial así como, los que se encuentran de manera virtual desde diversos puntos del país.

La directora general, agradeció y felicitó a los organizadores por abordar un tema tan importante como es el cuidado de las personas que acuden por problemas en su salud mental. Destacó la salud mental, como un aspecto que está presente en todos los ámbitos de vida del ser humano y de manera especial, de quienes laboramos en el sector salud comprendiendo que salud mental es un componente importante en el entendido de la salud integral. Por ello, salud mental es tarea de todos, enfatizó.

A los jóvenes estudiantes de enfermería recomendó no sólo continuar con la consulta bibliográfica en su formación profesional, sino además, aprender del conocimiento y experiencia de los profesionales de enfermería en el INSM “HD-HN” poniendo como referente al Mg. Martín Bernuy. Instó a practicar la empatía, tan importante en el interactuar con la población, el saber escuchar, el prestar la debida atención a quien viene a nosotros por una atención. En la medida que se ofrezca un adecuado trato a las personas, se reducirá la brecha de la atención en salud mental.

Por su parte el Mg. Martín Bernuy, jefe del Departamento de Enfermería anunció que esta jornada es el primer paso de una serie de actividades académicas y de capacitación en enfermería para fortalecer conocimientos y estar a la par de lo que corresponde al personal de salud acorde a la Reforma de la Salud Mental. Con esta actualización se dejan atrás conceptos manicomiales y se renuevan conceptos para brindar atención de calidad, calidez y empatía, sostuvo.