Inician jornada científica “El Suicidio, comprensión, tratamiento y prevención”

Nota de prensa
Conmemorando el 40 aniversario del departamento de Emergencia, inició la Jornada “El Suicidio, comprensión, tratamiento y prevención”, que se desarrolla los días jueves 20 y viernes 21 de febrero.
Inician jornada científica “El Suicidio, comprensión, tratamiento y prevención”

Fotos: INSM HD-HN

20 de febrero de 2025 - 9:54 p. m.

La jornada tiene como objetivo fortalecer las competencias profesionales del personal de salud mental en la evaluación, manejo y prevención de la conducta suicida, mediante la actualización en evidencia científica reciente, promoviendo un enfoque integral y multidisciplinario que considere las particularidades de poblaciones especiales.

El Dr. Javier Saavedra Castillo, director ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, en representación de la directora general M.P. Betty Misaico Revate, felicitó el trabajo de los organizadores en el desarrollo de esta importante jornada.

Precisó que frente a la complejidad del suicidio, se han implementado múltiples estrategias para reducir las tasas de suicidio, pero estas continúan en aumento, lo que evidencia la necesidad de seguir investigando y comprendiendo este fenómeno.
El Dr. Saavedra, señaló que el suicidio involucra múltiples factores, tanto biológicos como psicológicos y sociales. En algunos casos, el componente biológico puede ser predominante, mientras que, en otros, los factores psicológicos o ambientales juegan un papel central. Existen indicios de una posible base genética, dado que algunas personas incluso sin antecedentes previos ni problemas evidentes, desarrollan pensamientos suicidas de manera repentina, subrayó.

Asimismo, destacó que mediante estas jornadas, expertos en el tema compartirán sus conocimientos y experiencias con el fin de seguir avanzando en la prevención y tratamiento del suicidio desde una perspectiva integral.

El Dr. Luis Macedo, jefe del Departamento de Emergencia, dio la bienvenida a los asistentes, y enfatizó que el suicidio representa un problema de salud pública y de salud mental de gran relevancia mundial, por ello, como psiquiatras es fundamental incluir su evaluación en la práctica clínica, especialmente en pacientes con factores de riesgo.