Guía técnica intervención de enfermería en el manejo de la agitación: Psicomotriz en niños y adolescentes

Nota de prensa
el INSM “HD-HN” ha puesto en práctica la Guía Técnica Intervención de Enfermería en el Manejo de la Agitación psicomotriz en niños y adolescentes.
Guía técnica intervención de enfermería en el manejo de la agitaciónes

Fotos: Psicologia Online

26 de noviembre de 2024 - 12:30 p. m.

En el marco de lo establecido en la Ley de Salud Mental Nº 30947, donde precisa que toda persona sin discriminación alguna, tiene derecho a gozar del más alto nivel posible de salud mental; el INSM “HD-HN” ha puesto en práctica la Guía Técnica Intervención de Enfermería en el Manejo de la Agitación psicomotriz en niños y adolescentes, aprobada mediante resolución directoral Nº 257-2024-DG “.

Esta Guía Técnica, se elaboró con la finalidad de contribuir a mejorar las intervenciones que realizan los profesionales de enfermería en el manejo de agitación psicomotriz en niños y adolescentes que reciben atención altamente especializada en la DEIDAE de Niños y Adolescentes; contando con la participación del equipo multidisciplinario de profesionales de la salud y entre ellos el personal de enfermería.

En ese sentido, considerando que la enfermedad mental es un síndrome que tiene manifestaciones psicológicas y conductuales asociadas a una alteración del funcionamiento secundario a una anomalía social, psicológica, genética, físico-química o biológica, el Instituto Nacional de Salud Mental estima de mucha importancia la elaboración de este tipo de guías para la prevención, tratamiento, recuperación y rehabilitación de los usuarios.

En este contexto, la Ley General de Salud Nº26842, promueve y establece la salud como condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, siendo que la protección de la salud es de interés público y por tanto es responsabilidad del Estado promoverla, regularla y vigilarla.