Conmemorando el natalicio de Honorio Delgado Espinoza

Nota de prensa
Conmemorando el 26 de setiembre el natalicio del maestro Honorio Delgado Espinoza, epónimo del Instituto Nacional de Salud Mental.
Conmemorando el natalicio de Honorio Delgado Espinoza

Fotos: El Peruano

27 de setiembre de 2024 - 12:04 p. m.

Conmemorando el 26 de setiembre el natalicio del maestro Honorio Delgado Espinoza, epónimo del Instituto Nacional de Salud Mental, tomamos secciones de un escrito hecho por el Profesor doctor Javier Mariátegui Chiappe, quizá uno de sus más destacados discipulos: “Una anécdota contada por el mismo Delgado al periodista Alfonso Delboy, pareció gravitar en la elección de la especialidad. Cuando era estudiante de los primeros años de medicina, hizo un viaje de vacaciones a su Arequipa natal. Paseando a caballo por la quinta familiar de Chilina, encontró a un amigo a quien mucho estimó. El amigo era retraído, solitario, muy inteligente, orientó a Delgado a la lectura de las obras de Nietzsche. Poco tiempo después, en otro viaje a Arequipa, lo encontró perturbado, ausente, apartado de la realidad, psicótico. Le chocó ver así a su amigo, tan dotado intelectualmente, con la mirada apagada y la mentalidad oscurecida por la sinrazón. Fue una experiencia sensibilizarte (seguramente entre otras) que lo llevó al estudio de la psiquiatría, a intentar descifrar los secretos de esos "pacientes enigmáticos", como respetuosamente se refería a ellos, sin dejar de cultivar las ciencias biológicas de cuyos avances estuvo permanentemente informado.

La obra de Delgado se caracterizó por la amplitud y profundidad de los temas que abordó; escribió sobre psicología, filosofía, educación, ecología, literatura, psicopatología, psiquiatría, entre otros. Con justa razón es lícito mencionar que su legado intelectual aún permanece con nosotros.

Fuente: Acerca de la vida y obra de Honorio Delgado* Javier Mariátegui * Conferencia Magistral de Apertura del X Congreso del Instituto de Psiquiatras de Lengua española, realizado en Guadalajara, Jalisco, México, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2002