Archivo institucional del INSM HD-HN recibe reconocimiento internacional por Proyecto de Digitalización

Nota de prensa
El archivo institucional del Instituto Nacional de Salud Mental "HD – HN" es distinguido en este año con las "Ayudas de la XXV Convocatoria de 2023" otorgadas por Iberarchivos.
Archivo institucional del INSM HD-HN recibe reconocimiento internacional por Proyecto de Digitalización

Fotos: INSM “HD-HN”

15 de agosto de 2024 - 11:59 a. m.

Este prestigioso premio, perteneciente a un programa internacional que promueve la cooperación y el desarrollo de archivos en países iberoamericanos, subraya el compromiso del Archivo con los estándares de gestión documental y su contribución al fortalecimiento del patrimonio cultural e histórico de la región.

El proyecto galardonado, titulado "Digitalización con Metadatos de la Serie Documental Triajes Médicos de Pacientes Años 1985-2010 del INSM HDHN", busca transformar documentos físicos en formatos digitales, incorporando metadatos que permiten una organización estructurada de la información. Este proceso no solo facilitará la preservación y acceso a registros médicos históricos, sino que también mejorará significativamente la eficiencia en la búsqueda y recuperación de datos relevantes para la investigación médica y epidemiológica.

La digitalización de esta serie documental representa una serie de beneficios esenciales para la institución, entre los cuales destacan: la preservación y conservación, asegurando la protección y acceso a documentos médicos históricos para futuras generaciones. El acceso mejorado a la información, facilitando un acceso más rápido y eficiente a la información médica para personal interno, investigadores y profesionales externos. La eficiencia en la gestión de datos, mejorando la organización y gestión de documentos, esencial para la toma de decisiones informadas. La promoción de buenas prácticas, estableciendo procedimientos que fortalecen la credibilidad de la institución. Así como la valoración del patrimonio institucional, aumentando el valor del patrimonio documental del INSM HDHN, destacando su importancia en el ámbito médico y de salud pública.

La Lic. Mercedes Pilar María Carreño Carrera, coordinadora de la Unidad Funcional de Secretaría Integral y Gestión Documental del INSM “HD-HN”, lideresa de este proyecto, señala que, para mantener la innovación en proyectos de digitalización y gestión de archivos, es fundamental que los profesionales se comprometan con la formación continua en tecnologías emergentes. Fomentar la colaboración interdisciplinaria y la investigación constante en nuevas técnicas fortalecerá la capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos. Además, promover casos de éxito y asegurar un compromiso institucional a largo plazo son claves para inspirar una innovación continua y garantizar la sostenibilidad de las iniciativas de preservación.

Este reconocimiento y el desarrollo del proyecto no solo modernizan la gestión del archivo institucional, sino que también apoyan la misión del INSM HDHN de preservar información médica crítica, contribuyendo así al estudio y la práctica de la salud contemporánea.