Avanza el Plan de Asistencia Técnica para el cuidado integral en Salud Mental en Región San Martín en INSM
Nota de prensaEl INSM continúa con su compromiso de fortalecer la atención en salud mental en el primer nivel de atención, esta vez enfocándose en la Red de Salud de Moyobamba, perteneciente a la OGESS Alto Mayo.

Fotos: INSM “HD-HN”
14 de agosto de 2024 - 11:55 a. m.
Se ha brindado servicio de acompañamiento conjuntamente con el Centro de Salud Mental Comunitaria de Moyobamba a las Microredes de Soritor, Calzada Jepelacio y Lluyllucucha en la Red de Salud de Moyobamba.
En el marco de la segunda etapa del "Plan de Asistencia Técnica para la Implementación del Cuidado Integral en Salud Mental a Personas con Depresión", se están llevando a cabo visitas de acompañamiento en servicio, con el objetivo de proporcionar asesoría especializada a los profesionales de los establecimientos de salud de la región.
Durante estas visitas, se están socializando y reforzando los conocimientos sobre la aplicación de instrumentos de tamizaje y la correcta evaluación clínica integral para un diagnóstico adecuado de la depresión.
Asimismo, se está asesorando a los equipos de salud en el abordaje de los problemas de depresión, destacando la importancia de un tratamiento integral que incluya intervenciones psicosociales y psicoterapéuticas, así como el uso racional de psicofármacos en el ámbito de atención primaria.
Otro aspecto clave de esta asistencia técnica es el fortalecimiento del seguimiento de los usuarios, asegurando que reciban una atención continua y articulada con los establecimientos de salud especializados. Este enfoque integral busca garantizar que los pacientes con depresión reciban un cuidado de calidad, alineado con las mejores prácticas y protocolos establecidos en el campo de la salud mental.
El INSM “HD-HN” reafirma su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud mental en el país, promoviendo un enfoque integral y colaborativo en la atención de la depresión. Con la implementación de este plan en la región de Moyobamba, se espera impactar positivamente en la calidad de vida de los usuarios y sus familias, fortaleciendo la red de atención primaria en salud mental