Instituto Nacional de Salud Mental conmemoró el Día Nacional de la Salud y Buen Trato con conferencias especiales

Nota de prensa
El INSM se sumó a la celebración del Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente con un conjunto de actividades diseñadas para promover la calidad en la atención y el bienestar de usuarios.
Instituto Nacional de Salud Mental conmemoró el Día Nacional de la Salud y Buen Trato con conferencias especiales

Fotos: INSM “HD-HN”

8 de agosto de 2024 - 11:44 a. m.

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” (INSM) se sumó a la celebración del Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente con un conjunto de actividades diseñadas para promover la calidad en la atención y el bienestar tanto de los usuarios como del personal de salud.

En este contexto, el INSM organizó dos conferencias que abordaron temas clave en la atención humanizada y el buen trato, dirigidas a todo el personal de la institución.

La primera conferencia, titulada “Me siento bien porque atiendo bien”, se realizó a través de la plataforma zoom, y estuvo a cargo de la destacada psicóloga Úrsula Milagros Elgegren Vásquez.

Esta ponencia, organizada por el equipo de Cultura y Clima Organizacional de la Oficina de Personal del INSM, busca fortalecer la importancia del bienestar del personal de salud como pilar fundamental para ofrecer una atención de calidad a los pacientes.

El propósito de la conferencia es motivar la reflexión sobre la relación entre el cuidado personal y el buen trato a los usuarios.

Posteriormente, se realizó de manera presencial la conferencia “Buen trato al usuario, en el marco del Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente”, conducida por el M.P. Luis Enrique Macedo Orrego, especialista de la Dirección Ejecutiva Investigación, Docencia y Atención Especializada de Adultos y Adultos Mayores (DEIDAE). La conferencia abordó la importancia del buen trato en la atención a los usuarios, subrayando el impacto positivo que tiene una atención respetuosa y empática en la recuperación y el bienestar de los pacientes.

Estas actividades reflejan el compromiso del INSM con la promoción de una cultura de salud integral, que prioriza no solo la atención médica de calidad, sino también el trato humano y digno hacia cada persona que recurre a sus servicios. El enfoque de estas conferencias no solo busca beneficiar a los pacientes, sino también a los profesionales de la salud, quienes juegan un papel crucial en la construcción de un entorno hospitalario saludable y respetuoso