Comité de Prevención y Cuidado Integral en Salud Mental frente a la Violencia de Género del INSM "HD-HN" presenta Plan de abordaje 2024-2025

Nota de prensa
En julio, el INSM "HD-HN" presentó el documento técnico 2024-2025 para abordar la violencia de género, elaborado por el Comité de Prevención y dirigido por la psiquiatra Vanessa Herrera
Comité de Prevención y Cuidado Integral en Salud Mental frente a la Violencia de Género del INSM HD-HN presenta Plan de abordaje 2024-2025

Fotos: INSM “HD-HN”

15 de julio de 2024 - 11:35 a. m.

En este mes de julio, el Instituto Nacional de Salud Mental "HD-HN" presentó el documento técnico para el abordaje de la violencia de género 2024-2025", elaborado por el Comité de Prevención y Cuidado Integral en Salud Mental frente a la Violencia de Género, bajo la dirección de la médica psiquiatra Vanessa Herrera.

El plan tiene como objetivo principal establecer las actividades a desarrollar por los diferentes servicios y áreas del INSM “HD-HN” en el marco del cumplimiento de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y normatividad afín en el periodo 2024-2025. Se busca contribuir a la prevención y erradicación de la violencia de género en la población usuaria del instituto, así como promover su recuperación integral.

En palabras de la M.P. Vanessa Herrera, "Este no es solo un plan de trabajo del comité, sino un compromiso institucional para mejorar la calidad del servicio y cerrar las brechas en la atención especializada en salud mental. Implica un esfuerzo conjunto de todos los departamentos, direcciones ejecutivas y oficinas del INSM 'HD-HN'."

El plan incluye cinco objetivos estratégicos:

· Implementación de la normatividad vigente para el cuidado de la salud mental en casos de violencia de género.
· Establecer acciones de mejora en la actuación multisectorial para efectivizar las acciones de protección social a sobrevivientes afectados.
· Fortalecer las acciones de transferencia tecnológica en Lima y regiones para la mejora en la detección temprana en violencia de género, evaluación y recuperación integral en salud mental.
· Fortalecer las acciones para el fomento de la investigación en el abordaje de la violencia basada en género.
· Establecer acciones de comunicación y difusión masiva a fin de prevenir la violencia de género.

El documento también hace referencia a las últimas actualizaciones normativas y los desafíos identificados en la supervisión institucional, destacando la necesidad de un equipo asesor para impulsar mejoras continuas.

El INSM "HD-HN" se compromete a seguir trabajando en colaboración con diversos sectores y comunidades para asegurar el éxito de estas iniciativas en el periodo 2024-2025.

La M.P. Vanessa Herrera López, presidenta del Comité Especializado para la Prevención y Cuidado Integral frente a la Violencia de Género del INSM “HD-HN”, destacó la importancia de elaborar estrategias para articular mecanismos de atención que favorezcan la prevención de la violencia y cuidado efectivo a los usuarios en los establecimientos de salud públicos.

· El 12 de febrero de 2024, mediante Resolución Directoral N° 040-2024-DG/INSM "HD-HN" se conformó el comité de Prevención y Cuidado Integral en Salud Mental frente a la Violencia de Género del INSM “HD-HN”.