INSM “HD-HN” desarrolla curso taller de Desarrollo de Capacidades para el Cuidado Integral en Salud Mental a Personas con Depresión
Nota de prensaDirigido a equipo multidisciplinario de salud de los Centros de Salud del Primer Nivel de Atención No Especializado de la DIRIS Lima Norte.
Fotos: INSM “HD-HN”
11 de julio de 2024 - 11:29 a. m.
El curso taller es una iniciativa teórico-práctica de modalidad presencial, enfocada en fortalecer las capacidades de los equipos de salud del primer nivel de atención de la DIRIS Lima Norte en el abordaje clínico-psicosocial de personas con depresión.
El objetivo es fortalecer las capacidades de los equipos multidisciplinarios del primer nivel de atención de la DIRIS Lima Norte en el abordaje clínico-psicosocial de personas con depresión, conforme al modelo de salud mental comunitaria y normatividad vigente.
La ceremonia liderada por la Mg. Mercedes Arévalo Guzmán, directora ejecutiva de la DEIDAE de Salud Colectiva del INSM “HD-HN” inició con las palabras de bienvenida a cargo del Lic. Percy Suazo Herrera, coordinador del equipo de Docencia de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada, quien destacó la importancia de continuar con el fortalecimiento de capacidades de los profesionales de salud en el primer nivel, de la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte.
El objetivo es fortalecer las capacidades de los equipos multidisciplinarios del primer nivel de atención de la DIRIS Lima Norte en el abordaje clínico-psicosocial de personas con depresión, conforme al modelo de salud mental comunitaria y normatividad vigente.
La actividad, que se desarrollará en tres miércoles continuos, es coorganizada por el INSM “HD-HN” y el INSM “HD-HN” a través de la DEIDAE de Salud Colectiva y la oficina de Docencia y se dirige a médicos, enfermeras, psicólogos, obstetras, trabajadores sociales de los establecimientos de salud del primer nivel de atención no especializado de la DIRIS Lima Norte.
Las competencias a desarrollar son la Identificación y abordaje de personas con depresión en el primer nivel de atención. La aplicación de instrumentos de tamizaje y diagnóstico. Las intervenciones mínimas según la severidad de la depresión y el seguimiento, referencia y alta de pacientes con depresión.
Como metodología, los especialistas del INSM “HD-HN” dan un enfoque práctico, utilizando la metodología "aprender haciendo"; aplicando la guía de práctica clínica y la Guía mhGAP para trastornos mentales y neurológicos.
Con este curso taller, que tiene 36 horas académicas, equivalente a 2.0 créditos, se busca que los profesionales de salud se fortalezcan en el manejo integral de la depresión en los establecimientos del primer nivel de atención. Incluye sesiones teóricas, talleres prácticos y trabajo aplicativo supervisado.