Campaña informativa: “Tu salud es primero, consulta el Observatorio de Precios” en el INSM “HD-HN”

Nota de prensa
Se realizó campaña informativa sobre cómo conocer la oferta de precios accesibles de medicamentos.
Campaña informativa “Tu salud es primero, consulta el Observatorio de Precios” en el INSM “HD-HN”

Fotos: INSM “HD-HN”

4 de julio de 2024 - 11:24 a. m.

Con el propósito de difundir los beneficios del Observatorio de Precios de Medicamentos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Norte, realizó la campaña informativa denominada “Tu salud es primero, consulta el Observatorio de Precios”, en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” (INSM “HD-HN”).

Con esta campaña informativa, coordinada por la Unidad de Farmacia del INSM, dirigida a usuarios se conoció sobre cómo acceder a medicamentos de calidad y, además, contrastar los precios, lo cual, sin duda, beneficia su economía. También, mediante este aplicativo, los usuarios podrán tener acceso a otros detalles de los medicamentos que van a adquirir en establecimientos autorizados por la autoridad competente”, destacó la química farmacéutica impulsora de esta campaña. por parte de la Diris Lima Norte.

La campaña informativa se realizó próximo a consultorios externos de la DEIDAE de Adultos y Adultos Mayores. Luego se desplazaron a ambiente de consultorios de la DEIDAE de Adicciones.

Durante la feria, especialistas de la Digemid - Diris Lima Norte explicaron sobre la manera adecuada de consultar el Observatorio de Precios, ingresando de manera gratuita al link http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ digitando el nombre del medicamento que necesita en el espacio de “Búsqueda por producto”.

Para una búsqueda más precisa, podemos filtrar por departamento, provincia y distrito; luego, aparecerá una lista de farmacias y boticas que disponen del medicamento, ordenada del precio más bajo al más alto. Asimismo, al dar clic en el botón “Ver detalle”, encontraremos la dirección, número de teléfono, horario de atención del establecimiento farmacéutico, además del nombre del fabricante y condición de venta del medicamento”, explicaron.

Además, durante la feria, la especialista de Digemid - Diris Lima Norte, advirtió a los usuarios los riesgos a los que se expone nuestra salud si recurrimos a la automedicación o al consumo de medicamentos de procedencia ilegal y absolvieron las consultas de los asistentes.

En simultaneo, se realizó una charla orientativa a familiares y usuarios coordinado con la Lic. en Trabajo Social Melbi Exebio.