.jpg)
Rubén Humberto Arce Loayza
Jefe del Departamento de Rehabilitación
Fecha de inicio:01 mar 2024
(01) 7485600 / Anexo 1046
Resumen
Médico Cirujano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Médico Especialista en Psiquiatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Con Maestría en Gestión de Servicios de Salud de la Universidad ESAN.
Bachiller en Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Formación como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual del Instituto de Terapia Cognitiva Conductual-IPETEC.
Formación en el 23rd WPA World Congress of Psychiatry” Vienna, Austria World Psychiatry Association.
Formación en la Activación Conductual para la Depresión: Principios Básicos y Habilidades Clínicas del Terapeuta” en el Instituto Peruano de Análisis Conductual IPAC.
Formación en Comprendiendo y Tratando el Trastorno Obsesivo Compulsivo dictado por la Academia Psiquiatría.
Formación en Prevención de Drogodependencia y Otros Riesgos Sociales en la Atención Primaria en Salud” por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
Formación en Habilidades Socioemocionales para Fomentar la Adherencia al Tratamiento por Abuso de Drogas dictado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA)
Médico Especialista en Psiquiatría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Con Maestría en Gestión de Servicios de Salud de la Universidad ESAN.
Bachiller en Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Formación como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual del Instituto de Terapia Cognitiva Conductual-IPETEC.
Formación en el 23rd WPA World Congress of Psychiatry” Vienna, Austria World Psychiatry Association.
Formación en la Activación Conductual para la Depresión: Principios Básicos y Habilidades Clínicas del Terapeuta” en el Instituto Peruano de Análisis Conductual IPAC.
Formación en Comprendiendo y Tratando el Trastorno Obsesivo Compulsivo dictado por la Academia Psiquiatría.
Formación en Prevención de Drogodependencia y Otros Riesgos Sociales en la Atención Primaria en Salud” por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).
Formación en Habilidades Socioemocionales para Fomentar la Adherencia al Tratamiento por Abuso de Drogas dictado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA)
Último cambio 11 setiembre 2025