Juramentó la nueva junta directiva de la Asociación de Médicos Veterinarios del INS 2024-2027

Nota de prensa
Además, se realizó una jornada científica dirigida a profesionales de la salud del ámbito público y privado por el día del Medico Veterinario
FOTO PORTADA
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

UCOM

8 de julio de 2024 - 4:35 p. m.

Como cada 8 de julio y en el marco de las actividades por el 128 aniversario de creación institucional del INS, se realizó el acto de juramentación de la nueva junta directiva de la Asociación de Médicos Veterinarios del INS (AMEVINS), para el periodo 2024-2027.

Dicho grupo está integrado por el M.V. Roque Fernández Vera (Presidente), M.V. Ricardo López Ingunza (Vicepresidente), M.V. Shirley Arista Arista (Secretaria), M.V. Araceli Meneses Silva (Tesorera) y la M.V. Carina Mantari Torpoco (Vocal).

Previamente, se presentó una importante jornada científica con un ciclo de charlas a cargo de expositores del ámbito público y privado. El evento contó con la presencia del Presidente Ejecutivo del INS, Dr. Víctor Suárez Moreno además del Dr. Cesar Cabezas, Asesor I de la institución.

El Dr. Suarez Moreno, destacó el trabajo que vienen desarrollando los médicos veterinarios en del INS,” especialmente en estos últimos tiempos, en que el desarrollo de la ciencia y la salud se enfocan bajo la perspectiva de One health, siendo importante considerar que las próximas pandemias tendrán origen animal pues la COVID-19, ha sido una muestra de ello”.

“Por eso, es importante fortalecer de la mano con SENASA y SERFOR, las capacidades de mantenimiento y vigilancia microbiana, para poder afrontar las enfermedades y epidemias que pudieran presentarse con ese enfoque integral y unificador que exige One health, cuyo objetivo es equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas”.

A lo largo del evento, se abordaron temas como la “Actualidad en Enfermedades Zoonóticas”, con el M.V. Rubén Villacaqui Ayllón; especialista en vigilancia epidemiológica de sanidad animal del SENASA; “Biomont y su papel en salud pública” presentado por el M.V. Iván Reyna Watanabe, jefe de ensayos clínicos en Laboratorios Biomont S.A.

Otro de los temas presentados, fue el relacionado a las “Islas Seguras: Experiencias en Bioseguridad con un laboratorio móvil para el estudio de la salud de cormoranes post derrame de petróleo”, brindado por el Bach. MVZ Carlos Calagua Yon de la ONG Conservaaccion y la “Importancia de las Validaciones de los programas de higiene y desinfección en establecimientos veterinarios”, tema presentado por el M.V. Fernando de la Cruz Sihuay, Asesor Técnico Comercial en Bioservice.

Como parte de la actividad, se realizó también, un homenaje póstumo al M.V. Gualberto Marcas Cáceres, quien se desempeñaba como coordinador del área de animales venenosos del INS, presentándose una sentida semblanza de su trayectoria profesional.

Cabe indicar que el día del Médico Veterinario, empezó a conmemorarse en 1966, cuando el Congreso de la República promulgó la Ley N° 16200, para la creación del Colegio Médico Veterinario. Esta Ley fue firmada por Fernando Belaunde Terry, presidente de Perú a esa fecha. El Colegio Médico Veterinario Departamental de Lima, propuso en 1980 que el 8 de Julio sea considerado como el Día del Médico Veterinario, y es así como hasta la fecha lo celebramos conmemorando a estos profesionales amantes de los animales.