CETS celebra el éxito del seminario internacional sobre toma de decisiones en salud basadas en evidencias en las Américas
Nota de prensa

20 de junio de 2024 - 1:17 p. m.
El Seminario Internacional sobre Toma de Decisiones en Salud Basadas en Evidencias en las Américas, organizado con motivo del Primer Aniversario del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud (CETS), concluyó con un rotundo éxito el pasado lunes 17 de junio. El evento, celebrado de forma virtual, reunió a más de 650
participantes, incluyendo destacados expertos, investigadores y representantes de organismos internacionales de salud.
Durante este seminario los asistentes exploraron temas cruciales relacionados con la implementación de políticas de salud basadas en evidencias científicas, la evaluación de tecnologías médicas y los desafíos enfrentados por los sistemas de salud en las Américas. Se destacaron especialmente las siguientes conclusiones y puntos clave:
Importancia de la Evidencia Científica, Desafíos y Oportunidades y la Colaboración Internacional.
Así también, se enfatizó la importancia de la colaboración entre países y organismos internacionales para compartir mejores prácticas y fortalecer capacidades en la evaluación de tecnologías en salud. El seminario también proporcionó una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, quienes representaban diversos sectores y países de la región como Brasil, Chile, México, Argentina y Estados Unidos además de contar con autoridades del sector salud como el Dr. Ricardo Peña Sánchez, viceministro de Salud Pública, Dr. Alejandro Cruzado Puente jefe de gabinete, Dra. Joshi Acosta directora del IETSI, entre otros.
Así también, se enfatizó la importancia de la colaboración entre países y organismos internacionales para compartir mejores prácticas y fortalecer capacidades en la evaluación de tecnologías en salud. El seminario también proporcionó una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, quienes representaban diversos sectores y países de la región como Brasil, Chile, México, Argentina y Estados Unidos además de contar con autoridades del sector salud como el Dr. Ricardo Peña Sánchez, viceministro de Salud Pública, Dr. Alejandro Cruzado Puente jefe de gabinete, Dra. Joshi Acosta directora del IETSI, entre otros.
En unas emotivas palabras el Director del Centro de Evaluación de Tecnologías en Salud , Dr. Raúl Timaná, señaló como logro importante durante este primer semestre del 2024, " que el CETS ha publicado 13 evaluaciones de tecnología sanitaria, 05 revisiones rápidas, 05 notas técnicas, 02 guías de prácticas clínicas aprobadas y 01 documento normativo (…), estamos enfocados en fortalecer nuestra legitimidad interna a través del diálogo y la deliberación, fundamentales para nuestro rol técnico-normativo nacional en Evaluaciones de Tecnologías en Salud (ETS) (…), Buscamos equilibrar profesionales de salud, pacientes, representantes de pacientes y otros actores involucrados".
Nuestra agencia de evaluación busca fortalecer la legitimidad externa en Evaluaciones de Tecnologías en Salud en el país. Es vital innovar para proteger la salud de nuestra gente, usando la ciencia, aprendiendo del pasado y maximizando nuestro talento.”, expresó Timaná Ruiz, durante el seminario.
El CETS, anfitrión del evento, reafirmó su compromiso con la promoción de políticas de salud basadas en evidencias y su papel crucial en la mejora continua de la calidad y la eficiencia de los sistemas de salud en las Américas.