Instituto Nacional de Salud resultó ganador del Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023
Nota de prensaEn evento organizado por Ciudadanos al Día (CAD) ocupó el primer lugar en la categoría Desarrollo Infantil Temprano




20 de octubre de 2023 - 4:20 p. m.
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública es organizado por Ciudadanos al Día, participando en esta edición como coorganizadores la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública. El reconocimiento tiene el propósito de ser un incentivo de mejora para las entidades públicas, fomentar la demanda ciudadana de servicios públicos de calidad, y promover la sostenibilidad y la réplica de experiencias que benefician a las personas.
El Instituto Nacional de Salud (INS), a través de la Subdirección de Vigilancia Alimentaria y Nutricional – SUVIAN del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (CENAN), presentó el "Sistema de Información del Estado Nutricional (SIEN) y la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI)”; como una buena práctica en la generación de evidencias para la toma de decisiones a nivel nacional y local, en la lucha contra la anemia y desnutrición en menores de 5 años y gestantes.
El SIEN-TDI ocupó el primer lugar en la categoría Desarrollo Infantil Temprano del concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, porque contribuye en la mejora de los servicios prestados a la ciudadanía.
El SIEN está basado en un proceso continuo que, analiza información del estado nutricional y anemia de niños menores de cinco años y madres gestantes que acuden a todos los establecimientos de salud públicos en el país, y que permite determinar y priorizar las intervenciones a nivel nacional, regional y local.
El SIEN está basado en un proceso continuo que, analiza información del estado nutricional y anemia de niños menores de cinco años y madres gestantes que acuden a todos los establecimientos de salud públicos en el país, y que permite determinar y priorizar las intervenciones a nivel nacional, regional y local.
La TDI es una herramienta que contribuye con la gestión del gobierno local proporcionándole información a la autoridad municipal acerca de los determinantes sociales a nivel del distrito, cuyos resultados iniciales permitirán la toma de decisiones y el desarrollo de intervenciones orientadas a la reducción de la desnutrición crónica infantil y anemia. Los avances de las intervenciones pueden ser evaluados para los ajustes que sean necesarios en el abordaje de las determinantes.
La complementariedad de estas dos herramientas del INS ha permitido a los gobiernos locales alcanzar importantes avances en la lucha contra la desnutrición crónica y anemia en beneficio del desarrollo infantil temprano.
El premio obtenido se comparte con el personal de Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales de Salud y Redes Integradas de Salud quienes realizan el proceso de recolección de los datos primarios para la obtención de los indicadores nutricionales, implementan acciones de control de calidad, apoyan en las asistencias técnicas y gestionan la elaboración y difusión de resultados en su propia jurisdicción.
Asimismo, con el personal que implementa la Tecnología Decisiones Informadas a nivel distrital. También se comparte el premio con el personal de apoyo técnico de la Oficina General de Tecnologías de la Información, de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública y la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud.