Profesionales de la Salud a nivel nacional participaron en Taller presencial de formación de tutores de entrenamiento en epidemiologia de ca

Nota de prensa
Evento fue organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) de Perú y su similar de Colombia, Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Minsa) y el Proyecto 004.
foto grupal
foto 2
foto 3

13 de octubre de 2023 - 9:50 a. m.

Con el fin de formar tutores capacitados que conformen el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, profesionales de la salud participaron  en el Taller Internacional “Formación de Tutores de Entrenamiento en Epidemiología de Campo” desarrollado del 03 al 06 de octubre últimos.

El curso fue organizado por el INS Perú, INS Colombia, CDC-Minsa y el Proyecto 004, en el marco del Fortalecimiento de la gobernanza organizacional y las capacidades de los actores del sector salud e incluye el desarrollo de cinco núcleos temáticos:

  • Herramientas temáticas
  • Comunicación del riesgo
  • Educación por Competencias
  • Entrenando a entrenadores
  • Metodología de Evaluación de Aprendizaje

Dicho programa fue ejecutado en beneficio de la Red Nacional de Epidemiología (RENACE), es decir cada una de las 29 regiones y 4 DIRIS de Lima Metropolitana y en esta primera etapa se inició en 5 regiones del paìs como son: Lima, Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque e Ica y tiene como fin la capacitación al recurso humano y formar más de 170 tutores distribuidos en todas las regiones y DIRIS a nivel nacional.

El evento fue desarrollado en ambas modalidades:

  • Virtual de lunes 18 al jueves 21 de 4:30 pm a 8:30 pm, y lunes 25 a jueves 28 de 4:30 pm a 8:30 pm.
  • Sesión presencial del 02 al 06 de octubre en la ciudad de Lima, de 8:00 am. a 5:00 pm

La capacitación se da en cumplimiento al Proyecto de Inversión Pública CUI N.º 2502896 “Mejoramiento y Ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud Pública, 25 departamentos” (PMAS- SNVSP), financiado por el “Banco Internacional de   Reconstrucción y Fomento – BIRF; tiene como objetivo central la oportuna y competente vigilancia, prevención y control de eventos que afectan a la salud pública.