INS desarrollará Taller aplicado al mejoramiento del control vectorial “Drop Pro” y “Lightweight Insecticide Resistance Kit (LIRK)”
Nota de prensaSerá del 11 al 14 de setiembre a través de la cooperación técnica con el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y el Navy Entomology Center of Excellence (NECE) en colaboración con la Unidad


11 de setiembre de 2023 - 3:25 p. m.
Como parte de las labores de capacitación y fortalecimiento del trabajo de tratamiento y prevención del dengue ante los cambios climáticos reportados como resultado del fenómeno del niño global, se iniciará un ciclo de talleres dirigidos a personal del Ministerio de Salud de 04 regiones del país.
Así también el personal del NECE de los Estados Unidos serán los tutores encargados de brindar estos talleres con apoyo del Instituto Nacional de Salud y del NAMRU-SOUTH.
Los talleres a desarrollarse los días 11, 12, 13 y 14 de setiembre son sobre el uso del “Drop Pro” el cual es un programa que nos permite medir los tamaños de gotas de los equipos de nebulización empleados en las fumigaciones para controlar las poblaciones de los mosquitos transmisores de dengue y con ello ver que estas tengan la calibración dentro del rangos aceptados.
También se realizará el taller sobre la metodología LIRK (Lightweight Insecticide Resistance Kit) el cual es un método rápido de evaluación de la resistencia a los insecticidas en la cual se pueden utilizar los productos formulados de insecticidas.
Actualmente, el dengue es uno de los mayores problemas sanitarios del país, cuyo vector transmisor el Aedes aegypti, el mismo que se encuentra disperso en la mayoría de las regiones de nuestro país y que a su vez es transmisor de la fiebre chikungunya y Zika.
La persistencia del vector se asocia con la existencia de determinantes sociales y ambientales, tales como los estilos de vida, el crecimiento poblacional, las migraciones, la urbanización no controlada ni planificada y los grandes cinturones de pobreza en las ciudades, siendo las instituciones educativas los escenarios estratégicos para desarrollar intervenciones que contribuyan a disminuir esta grave problemática.