Con la participación de autoridades y familiares se realizó homenaje póstumo a los servidores fallecidos del INS
Nota de prensaAdemás se develaron también fotos y nombres de los trabajadores



25 de julio de 2023 - 12:17 p. m.
Siempre en el recuerdo. Como parte de las actividades desarrolladas en el marco del 127 aniversario institucional del INS, se brindó un significativo homenaje a los trabajadores y servidores que perdieron la vida en su lucha contra la pandemia generada por la COVID-19.
El emotivo acto contó con la asistencia de familiares, amigos y colegas quienes se reunieron ante el monumento del arcángel San Gabriel ubicado en la sede del INS-Chorrillos siendo recibidos por asesor de la institución, Dr. Cesar Cabezas.
“Hoy estamos aquí reunidos para recordar y rendir homenaje a aquellos que perdieron la lucha frente a un enemigo invisible y lo que tenemos que destacar en todo momento de ellos, es la identidad que tenían por un lado por la salud pública, por el bien común y también por su institución.
“Hoy estamos aquí reunidos para recordar y rendir homenaje a aquellos que perdieron la lucha frente a un enemigo invisible y lo que tenemos que destacar en todo momento de ellos, es la identidad que tenían por un lado por la salud pública, por el bien común y también por su institución.
“Esa entrega se ha visto reflejada en ese esfuerzo, ese aporte, ese granito de arena en cada una de sus acciones que ahora se ha visto convertido en un nuevo reglamento de funciones del INS para fortalecerlo y que nos permita enfrentar de mejor manera esas situaciones de pandemia”, dijo el Dr. Cabezas Sánchez.
El acto estuvo acompañado con el marco musical del coro “Rey David”, quienes ofrecieron los acordes de un reparto musical especialmente preparado para la ocasión. Durante el homenaje, los familiares y amigos se acercaron al monumento para colocar junto a cada nombre de los servidores flores blancas como símbolo de paz y armonía espiritual para ellos para finalmente hacer la foto protocolar en un sentido homenaje a los compañeros fallecidos durante la pandemia.
Cabe indicar que a lo largo de la pandemia han sido 16 los trabajadores del INS que perdieron la vida producto del impacto del COVID-19. Ellos son:
Cabe indicar que a lo largo de la pandemia han sido 16 los trabajadores del INS que perdieron la vida producto del impacto del COVID-19. Ellos son:
-Lorfio Arbulù Ambrosio (2020) Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS)
-Guido Román Cuellar (2020) Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB)
-Francisco Mendoza Díaz (2020) Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB)
-Carolina Tarqui Mamani (2020) Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
-Lidia Quispe Caracela (2020) Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
-Rebeca Limaco Machacuay (2020) Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
-Jessica Goyzueta Chumpitaz (2020) Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
-Patricia Caballero Ñopo (2020) Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
-Luz Solórzano Félix (2021) Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
-Carlos Velásquez de Velasco (2021) Oficina General de Asesoría Jurídica (OGAJ)
-Pedro Gómez Huamaní (2021) Oficina General de Administración (OGA)
-Luis Santa María Juárez (2021) Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS)
-Arturo Erazo Ramírez (2021) Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS)
-Miguel Valencia Cantuta (2021) Oficina General de Administración (OGA)
-Zuño Burstein Alva (2021) Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
-Moisés Alfaro Olortegui (2022) Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC)
-Antonia Morales Urdanegui (2022) de la Oficina General de Administración (OGA)
-Guido Román Cuellar (2020) Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB)
-Francisco Mendoza Díaz (2020) Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB)
-Carolina Tarqui Mamani (2020) Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
-Lidia Quispe Caracela (2020) Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
-Rebeca Limaco Machacuay (2020) Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
-Jessica Goyzueta Chumpitaz (2020) Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
-Patricia Caballero Ñopo (2020) Centro Nacional de Salud Pública (CNSP)
-Luz Solórzano Félix (2021) Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN)
-Carlos Velásquez de Velasco (2021) Oficina General de Asesoría Jurídica (OGAJ)
-Pedro Gómez Huamaní (2021) Oficina General de Administración (OGA)
-Luis Santa María Juárez (2021) Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS)
-Arturo Erazo Ramírez (2021) Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS)
-Miguel Valencia Cantuta (2021) Oficina General de Administración (OGA)
-Zuño Burstein Alva (2021) Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
-Moisés Alfaro Olortegui (2022) Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC)
-Antonia Morales Urdanegui (2022) de la Oficina General de Administración (OGA)