INS conmemora su 127º aniversario institucional y anuncia acciones para fortalecer su labor de investigación de las principales enfermedades

Nota de prensa
Ceremonia presidida por su presidente ejecutivo contó con la asistencia de diversas autoridades e instituciones publicas y privadas
DR. SUAREZ CON LA BANDERA
foto grupal
autoridades mirando la presentación
dr. suarez
foto grupal al lado de la torta

23 de julio de 2023 - 10:23 a. m.

Contando con la asistencia de los representantes de diversas entidades invitadas para la ocasión como el Ministerio de Salud, Organización Panamericana de la Salud, la Embajada de la India, Colegios profesionales como el Colegio de Nutricionistas del Perú, Colegio de Nutricionistas de la Región Lima, Colegio de Tecnólogos Médicos, Colegio de Biólogos, la Escuela del Ejercito del Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Municipalidad de Chorrillos, se realizaron una serie de actividades por la fecha central en el marco del 127º aniversario institucional del INS.

El evento fue presidido por el Presidente Ejecutivo del INS, Dr. Víctor Suarez, quien resaltó la importancia de esta fecha en medio de un contexto que involucra los retos que la salud del país exige.

“Este es un aniversario que nos permite reflexionar y analizar hacia donde vamos, desde labor que cada uno cumple, considerando que hemos podido lograr y cuáles son nuestras perspectivas, pues este año que ha pasado ha sido el de una transición dentro de lo que ha representado salir de la pandemia y enfrentar nuevos retos que nos demanda la salud publica en el país como por ejemplo ha sido la epidemia de dengue.”

"La respuesta del INS a esta última, ha sido en diferentes frentes, articulando acciones como apoyar en el manejo de los pacientes con dengue grave, realizando la vigilancia genómica de este virus, evaluando la efectividad de los insecticidas, etc.", sostuvo el Dr. Suarez Moreno.

En esa línea, la máxima autoridad del INS, hizo importantes anuncios del accionar que viene encaminando la institución para los próximos meses. Desde el CENAN, próximamente se lanzarán nuevas guías nutricionales, las cuales incluyen recetas nutricionales por regiones a razón de 25 recetas por cada regiòn, para contrarestar así la anemia, la desnutrición y brindar la orientación adecuada a las personas sobre como alimentarse adecuadamente con nuevas alternativas.

Desde el campo de la salud ocupacional, la autoridad del INS resaltó la labor de CENSOPAS en el fortalecimiento de la vigilancia en la seguridad y salud en el trabajo a nivel de las empresas y ha desarrollado nuevos aplicativos y nuevas paginas web, que permiten utilizar instrumentos para evaluar la salud de los trabajadores y medir el nivel de exposición a riesgos ambientales.

Esta labor ha permitido proponer alternativas como son los filtros para el arsénico que ya están en fase de evaluación de campo, para que pronto pueda ser una tecnología que el INS ponga a disposición de la población para reducir la exposición a estos metales pesados

A nivel del CENSI, el Dr. Suárez destacó el trabajo desarrollado en la promoción de la salud intercultural, formando profesionales expertos en el dialogo intercultural y fortaleciendo lazos con otros países como la embajada de India.

Desde el Centro Nacional de Control de Calidad, se ha logrado un interesante aporte con el diseño de una nueva prueba rápida, para la evaluación de los medicamentos falsificados; con el fin de que puedan ser descentralizados hacia las regiones y mejorar así la calidad de los alimentos.

Por otro lado, el CNPB viene estandarizando sus procedimientos para la producción de los kits que se van a entregar a finales de este año, además de continuar con la producción del suero antibotròpico, logrando avanzar con el proyecto de inversión previsto para el próximo año, el proyecto de Inmunosueros.

“Es así como cada uno de nuestros centros nacionales, de nuestras oficinas de apoyo y asesoría han seguido trabajando. Hemos logrado después de seis años, aprobar el Reglamento de Sanciones para ensayos clínicos superando una serie de obstáculos.

"No podemos dejar de mencionar la implementación de la Unidad Ejecutora 04, que es el proyecto del Banco Mundial, que va a fortalecer todas las acciones de vigilancia en salud publica a nivel nacional; para lo cual este año se va a equipar con equipos de informática y de comunicaciones a todas las direcciones de epistemología, tanto a nivel regional como a nivel de redes de todo el paìs.

“Se les proporcionará camionetas para que puedan realizar un trabajo de campo como es debido y también se va a comprar equipos de laboratorio para los 25 laboratorios regionales que hay en el país, fortaleciendo su capacidad de análisis con pruebas moleculares” precisó el Dr. Víctor Suárez.

Dentro de los anuncios brindados por la máxima autoridad del INS, se resaltó el próximo inicio de los trabajos de los expedientes técnicos para las nuevas edificaciones que tendrá el INS en la sede Chorrillos, como la sede institucional del Centro Nacional de Epidemiología y el nuevo laboratorio de plataformas tecnológicas, ubicado al lado del laboratorio de Biomedicina, lo que va a significar un salto cualitativo para nuestro paìs.

Así también se anunció el acabado del edificio de Áreas Técnicas próximamente a ser inaugurado y que servirá para el mejoramiento de las condiciones de trabajo a los investigadores del instituto, en el marco de las acciones que encamina el INS para el fortalecimiento de las políticas públicas en salud a nivel nacional.

Cabe indicar que en octubre del año pasado se realizó una reunión de los institutos nacionales de la región de Latinoamérica convocada por la Asociación Internacional de Institutos Nacionales de Salud Pública – IANPHI, donde se enfocó la agenda con los nuevos retos en salud para los institutos como son el cambio climático, la búsqueda de la equidad y el combate a la inseguridad alimentaria que serán los nuevos retos que afrontan los institutos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

De esta manera y en el marco de su 127º aniversario de creación institucional, el INS renueva su compromiso dedicado al estudio y las investigaciones en las diversas áreas de la salud, enfocando todas sus fortalezas y capacidades brindadas por sus profesionales y técnicos de primer nivel, lo que permite responder con un enfoque multidisciplinario, caracterizado por su alto nivel científico, comprometidos con la salud y preparándonos para apoyar los nuevos retos en la salud.