INS promueve dialogo intercultural en salud para fortalecer acciones que ayuden a enfrentar el VIH/SIDA
Nota de prensaParticiparon autoridades municipales, personal de salud, líderes locales y representantes de la comunidad



14 de julio de 2023 - 11:34 a. m.
Ante el incremento de casos de VIH/SIDA en el distrito de Chiriaco, provincia de Bagua en Amazonas se llevó a cabo el diálogo intercultural en salud impulsado por el Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en Salud (CENSI).
Con un comité impulsor liderado por el Alcalde distrital de Imaza-Chiriaco, Eduardo Kunkumas Kujancham y conformado por personal de salud de micro red de salud Chiriaco, líderes locales y representantes de la comunidad, acordaron acciones concretas en instituciones educativas y otros espacios para enfrentar el VIH/SIDA.
Los participantes identificaron las causas de esta problemática en su comunidad y asumieron compromisos, tales como capacitar a los docentes para incorporar mensajes educativos e intervenciones de prevención dirigidos sobre todo a los adolescentes, quienes son los más afectados por esta enfermedad. La UGEL se comprometió en dar las facilidades necesarias. Por su lado, la municipalidad aseguró su participación en la programación de actividades. Las lideresas, líderes locales y la ronda comunal acordaron replicarlas en su comunidad coordinando con la municipalidad.
Los participantes identificaron las causas de esta problemática en su comunidad y asumieron compromisos, tales como capacitar a los docentes para incorporar mensajes educativos e intervenciones de prevención dirigidos sobre todo a los adolescentes, quienes son los más afectados por esta enfermedad. La UGEL se comprometió en dar las facilidades necesarias. Por su lado, la municipalidad aseguró su participación en la programación de actividades. Las lideresas, líderes locales y la ronda comunal acordaron replicarlas en su comunidad coordinando con la municipalidad.
El Equipo técnico del CENSI además de promover este diálogo intercultural en Chiriaco, realizó conjuntamente con la Dirección Regional de Salud Amazonas y el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud-OPS la capacitación del personal de salud en el Taller “Evaluación de la intervención individual, familiar y comunitaria en el control de la tuberculosis y VIH en población indígena amazónica y migrante a partir de los diálogos interculturales de salud”.
Estas acciones integrales son parte de las líneas de trabajo que el CENSI viene implementando a través del diálogo intercultural en salud. Se espera una respuesta positiva de la población para reducir los riesgos que enfrenta sobre todo la población más joven de las comunidades de Bagua.
Estas acciones integrales son parte de las líneas de trabajo que el CENSI viene implementando a través del diálogo intercultural en salud. Se espera una respuesta positiva de la población para reducir los riesgos que enfrenta sobre todo la población más joven de las comunidades de Bagua.