Instituto Nacional de Salud desarrolla curso taller “Formulación de protocolos de investigación con impacto en la Salud Pública”

Nota de prensa
Dicha acción se da en cumplimiento a lo establecido en el programa de asistencia técnica en investigación en la macroregion sur
BANNER

26 de junio de 2023 - 3:04 p. m.

El Instituto Nacional de Salud, a través de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud; cumpliendo con su función de promover y desarrollar la investigación en salud con la participación de las instituciones públicas, privadas y del sector académico, conduce con éxito el curso-taller: "Formulación de protocolos de investigación con impacto en la salud pública", en el marco del programa ASISTE-INS.

Dicho evento se viene desarrollando de manera presencial desde el 26 al 28 de junio del presente, en la ciudad de Tacna; patrocinada por la Dirección Regional de Salud, Hospital Regional Hipólito Unanue y la Universidad Nacional Jorge Basadre, por intermedio de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La inauguración del evento contó con la presencia de la Mg. Janet Martha Rivera Chirinos, Directora Regional de Salud de Tacna, M.C. Pamela de Los Milagros Cáceres Cáceres, Directora Ejecutiva del Hospital Hipólito Unanue de Tacna y de manera virtual la M.C. Yamilée Hurtado Roca, Directora de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud del INS y el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Salud M.C. Víctor Suárez Moreno.

El objetivo del Programa ASISTE-INS, es fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud de las DIRESAS y hospitales de las regiones de Arequipa, Ica, Puno y Tacna; para la formulación de protocolos de investigación concordantes con las prioridades de investigación en salud nacionales y regionales.

Esta capacitación se complementará por el lapso de dos meses con la asistencia personalizada de asesores temáticos y técnico-metodológicos de manera virtual, obteniendo como producto protocolos de investigación con impacto regional y nacional para ser ejecutados en las regiones y generar conocimiento que sirva de insumo para la toma de decisiones en salud a nivel regional.