Instituto Nacional de Salud continúa fortaleciendo competencias en sus servidores civiles
Nota de prensaAcciones se dan en el marco del cumplimiento del Plan de Desarrollo de las personas-PDP




26 de junio de 2023 - 12:31 p. m.
Con la publicación del Reglamento de Organización y Funciones del INS, primera y segunda sección, aprobadas mediante el Decreto Supremo N° 016-2023-SA y Resolución Jefatural N° 167-2023-J-OPE/INS, respectivamente, la continuidad del proceso de capacitación dirigida a los servidores del INS, a través del Plan de Desarrollo de las Personas-PDP, que estuvo a cargo de la OETTYC-OGITT, está siendo asumida por la Oficina de Gestión de Recursos Humanos.
No obstante, la etapa de ejecución del Plan de Desarrollo de las Personas del INS año 2023, viene siendo implementado, desde que se emitió su aprobación a través de la Resolución Jefatural N° 079-2023-J-OPE/INS con fecha 27 de marzo de 2023; con la finalidad de mejorar el desempeño de sus servidores/as civiles, a través del desarrollo de competencias o conocimientos y alineadas al perfil del puesto y a los objetivos estratégicos del INS.
Es así que, en el mes de marzo, en coordinación con la Dirección de Investigación e Innovación en Salud, se desarrolló el Taller «Articulación de los Sistemas Administrativos del Estado en el Marco Presupuestal de Proyectos de Investigación», dirigido a un total de 15 coordinadores de investigación y coordinadores administrativos. A la referida capacitación, se invitó en calidad de ponentes a los especialistas en Planeamiento y Presupuesto del INS y de otras entidades del sector público.
En materia de investigación, también se desarrolló en modalidad virtual y a través de la Plataforma de Aula Virtual del INS, el Curso de «Ética en investigación científica con seres humanos» Edición 02-2023, capacitación que contó con el auspicio y respaldo académico de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura, a través del Auspicio N° 002-2023 remitido con el Oficio AA-002-2023-FMH-UDEP; en esta capacitación se certificó a un total de 48 servidores de los diferentes Centros Nacionales.
En esa línea, también se implementó desde el 23/05 al 15/06/2023, con un total de 20 horas académicas, el curso «Regulación Sanitaria: Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos», desarrollado en modalidad sincrónica, a través de la plataforma zoom del INS; en el que se capacitó a un total de 27 profesionales del INS, que se desempeñen como gestores tecnológicos e investigadores de los Centros Nacionales del INS.
En materia de competencias transversales, del 5 al 22 de junio del año en curso, con el soporte de la Plataforma de Aula Virtual del INS, se ejecutó el Curso de Excel Nivel Básico, en modalidad autoformativa, en donde 60 servidores (as) de los diferentes órganos, de acuerdo a sus horarios, accedieron al contenido dispuesto en el entorno virtual; siendo el componente práctico, abordado con una sesión sincrónica a través de la plataforma zoom.
Finalmente, se tiene previsto para el mes de julio, el inicio del Curso «Introducción a REDCap INS para investigación», con el objetivo de proporcionar los contenidos básicos acerca del manejo del programa REDCap a los investigadores del Instituto Nacional de Salud para que puedan realizar una apropiada captura de datos con altos estándares de calidad. La referida capacitación, cuenta con el respaldo académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mayor de San Marcos, a través del Auspicio Académico N° 094-2023 del 14 de junio de 2023; siendo los especialistas temáticos los profesionales de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud.
Es así que, en el mes de marzo, en coordinación con la Dirección de Investigación e Innovación en Salud, se desarrolló el Taller «Articulación de los Sistemas Administrativos del Estado en el Marco Presupuestal de Proyectos de Investigación», dirigido a un total de 15 coordinadores de investigación y coordinadores administrativos. A la referida capacitación, se invitó en calidad de ponentes a los especialistas en Planeamiento y Presupuesto del INS y de otras entidades del sector público.
En materia de investigación, también se desarrolló en modalidad virtual y a través de la Plataforma de Aula Virtual del INS, el Curso de «Ética en investigación científica con seres humanos» Edición 02-2023, capacitación que contó con el auspicio y respaldo académico de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de Piura, a través del Auspicio N° 002-2023 remitido con el Oficio AA-002-2023-FMH-UDEP; en esta capacitación se certificó a un total de 48 servidores de los diferentes Centros Nacionales.
En esa línea, también se implementó desde el 23/05 al 15/06/2023, con un total de 20 horas académicas, el curso «Regulación Sanitaria: Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos», desarrollado en modalidad sincrónica, a través de la plataforma zoom del INS; en el que se capacitó a un total de 27 profesionales del INS, que se desempeñen como gestores tecnológicos e investigadores de los Centros Nacionales del INS.
En materia de competencias transversales, del 5 al 22 de junio del año en curso, con el soporte de la Plataforma de Aula Virtual del INS, se ejecutó el Curso de Excel Nivel Básico, en modalidad autoformativa, en donde 60 servidores (as) de los diferentes órganos, de acuerdo a sus horarios, accedieron al contenido dispuesto en el entorno virtual; siendo el componente práctico, abordado con una sesión sincrónica a través de la plataforma zoom.
Finalmente, se tiene previsto para el mes de julio, el inicio del Curso «Introducción a REDCap INS para investigación», con el objetivo de proporcionar los contenidos básicos acerca del manejo del programa REDCap a los investigadores del Instituto Nacional de Salud para que puedan realizar una apropiada captura de datos con altos estándares de calidad. La referida capacitación, cuenta con el respaldo académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Mayor de San Marcos, a través del Auspicio Académico N° 094-2023 del 14 de junio de 2023; siendo los especialistas temáticos los profesionales de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud.