INS brinda capacitación para oficiales, instructores y alumnos oficiales de sanidad y veterinaria de la Escuela de Salud en el manejo de ser
Nota de prensaDichas acciones tiene como fin que dicho personal pueda actuar rápidamente y contener de forma segura ante una presencia o ataque





9 de junio de 2023 - 1:29 p. m.
El Serpentario del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud fue el encargado de capacitar a los oficiales e instructores de la planta orgánica y a los alumnos oficiales de sanidad y veterinaria de la Escuela de Salud del Ejército en el manejo y cuidados de serpientes y arañas, con el objetivo de aprender a actuar y contener de forma segura ante una presencia o ataque.
La capacitación a cargo de los médicos veterinarios Gualberto Marcas y Juan Lévano y la técnica de laboratorio Luz García -experta en arañas venenosas- del INS estuvo destinada a la información, sensibilización y acciones de respuesta a emergencias que deben adoptar los alumnos, cuando sean destacados a zonas hábitat de serpientes y arañas venenosas y no venenosas.
Los oficiales, gracias a este entrenamiento, podrán ser capaces de identificar las especies, aplicar el antídoto para arañas y el suero antiofídico, tomar acciones que permitan estabilizar a la víctima, ponerse al cuidado y preservar estos animales, de ser necesario, para su estudio e investigación que conlleve a evitar la extinción.
La capacitación a cargo de los médicos veterinarios Gualberto Marcas y Juan Lévano y la técnica de laboratorio Luz García -experta en arañas venenosas- del INS estuvo destinada a la información, sensibilización y acciones de respuesta a emergencias que deben adoptar los alumnos, cuando sean destacados a zonas hábitat de serpientes y arañas venenosas y no venenosas.
Los oficiales, gracias a este entrenamiento, podrán ser capaces de identificar las especies, aplicar el antídoto para arañas y el suero antiofídico, tomar acciones que permitan estabilizar a la víctima, ponerse al cuidado y preservar estos animales, de ser necesario, para su estudio e investigación que conlleve a evitar la extinción.
En el serpentario, entre otras funciones, se produce el veneno ofídico, que es extraído de las serpientes, materia prima para la elaboración de los sueros antiofídicos.
Los participantes lograron controlar el temor frente a un animal venenoso, que trae como consecuencia el maltrato o la extinción de las especies, que deben sobrevivir en condiciones de vulnerabilidad poniendo en riesgo los ecosistemas que estas habitan, porque las serpientes y las arañas sirven de alimento para otros depredadores y a su vez ellas se alimentan de otras especies.
Los especialistas del INS absolvieron todas las dudas y cuestionamientos sobre las serpientes y arañas del personal militar. Luego de la capacitación teórica se trasladaron al área de animales venenosos para observar y aprender a diferenciar a las especias venenosas y no venenosas.