CNCC del INS presentó alcances de Nueva Guía ICH Q14 sobre desarrollo de métodos analíticos

Nota de prensa
Fue en el marco de su XVIII Jornada Internacional Científica Farmacéutica
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

1 de junio de 2023 - 1:25 p. m.

El rol de los Químicos Farmacéuticos durante la pandemia de la COVID-19, permitió visualizar de una manera mucho más amplia y profunda, la importante tarea que estos profesionales brindan a la salud pública del país, por su alto grado de responsabilidad, organización y compromiso en el desempeño de sus labores.

Hoy en día, el trabajo del Químico Farmacéutico del INS, se aplica en los diversos ámbitos de desarrollo tanto en el campo de los medicamentos, alimentos y tóxicos, cumpliendo a cabalidad y con versatilidad dichas labores, que tienen el fin prevenir las enfermedades, prolongar la vida y desarrollar en sí, al ser humano como tal.

Por ello y con la finalidad de analizar las competencias del trabajo que vienen realizado estos profesionales de la salud, el Centro Nacional de Control de Calidad del INS y la Asociación de Químicos Farmacéuticos del INS, organizaron la XVIII Jornada Internacional Científica Farmacéutica por el día del Químico Farmacéutico realizado desde el auditorio de Biomedicina de Chorrillos.

El evento contó con la participación del Dr. Cesar Cabezas, Asesor de la jefatura del INS quien destacó la labor desempeñada el químico farmacéutico en la atención primaria del paciente durante los años que ha generado la pandemia de la COVID-19 en el país.

“Como profesionales de la salud, los químicos farmacéuticos, son los primeros profesionales con los que la población ha tenido contacto ante cualquier signo o síntoma de alarma, antes y durante la pandemia, desarrollando una correcta promoción en la prevención de las enfermedades”, indicó el Dr. Cabezas Sánchez.

Asimismo, el Dr. Luis Moreno, Director General del Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) del INS, indicó que “resulta valioso e importante destacar en este tipo de encuentros, el aporte que brinda el químico farmacéutico al país, como promotor de la salud, permitiendo fortalecer sus habilidades e incrementando su conocimiento ante nuevos métodos de trabajo”.

Durante la Jornada se contó con la participación virtual desde España de la Dra. Pilar Pérez Lozano, investigadora de la Universidad de Barcelona, quien expuso sobre la nueva Guía ICH Q14, Desarrollo de los métodos analíticos.

Dicha guía, establece los requisitos que deben cumplir los métodos analíticos para ser considerados válidos y aplicarse en los laboratorios de análisis Todo ello para contribuir al proceso de evaluación de la calidad de los principios activos y los productos farmacéuticos.

Esta guía también ofrece información actualizada sobre los procedimientos nuevos o revisados que se vienen aplicando en los ensayos de liberación y estabilidad de los principios activos y productos farmacéuticos, de naturaleza química, biológica, o biotecnológica.

Así también, se presentó la Dra. Anlly Condeña Ríos, Coach con certificación internacional -Perú, quien brindó una dinámica charla sobre Competencias directivas y su relación con el potencial humano.

“Las habilidades directivas son importantes, porque sin ellas no sería posible ejecutar los objetivos y metas de una organización” indicó, la especialista.

Cordeña Ríos resaltó que “se requiere tener la capacidad de saber aceptarnos, respetarnos, queremos para relacionarnos con los demás lo cual se va a proyectar en el trabajo en la capacidad de gestión de las relaciones; tener la habilidad para gestionar interacciones, proporcionar servicio y apoyo a la organización”

De esta manera, el INS brindó reconocimiento a todos los químicos farmacéuticos que laboran en la institución, renovando el compromiso de seguir trabajando de manera articulada por la salud pública del país.