INS brindó asistencia técnica y monitoreo a la DIRESA Huánuco
Nota de prensaIniciativa se da en el marco de la semana de la jornada preventiva “Chequéate Perú” que organiza el Ministerio de Salud.





26 de mayo de 2023 - 10:52 a. m.
Para asegurar que la población pueda recibir de manera segura y efectiva los servicios de salud que necesita mediante un chequeo preventivo que permita detectar los factores de riesgo para su salud, un equipo técnico del Instituto Nacional de Salud liderado por el jefe institucional del INS, Dr. Víctor Suarez, visitan las regiones de Huánuco y Pasco.
Dicho equipo estuvo apoyando la gestión de la organización, definición de estrategias e implementación de las actividades priorizadas en la DIRESA Huánuco y Pasco, de acuerdo a lo considerado para el desarrollo de la Jornada Nacional para el cuidado de la salud “Semana de la prevención”, instaurada mediante Resolución Ministerial N°300-23/MINSA.
Durante las visitas a la DIRESA Huánuco se brindó asistencia técnica para la implementación del plan de la jornada preventiva que incluyo el reajuste de las metas asignadas e identificación de las prioridades sanitarias para el cierre de brechas sanitarias, capacitándose a 200 servidores de las 10 redes de salud, microrredes y establecimientos de salud para la implementación de la jornada, estrategias a implementar, registro de actividades y toma de muestras para laboratorio.
Posteriormente se desarrolló el monitoreo de las actividades y se evidencio las bajas coberturas alcanzadas hacia la mitad de dicha jornada por lo que se impulsaron estrategias identificadas de acuerdo a las características y problemas sanitarios de cada provincia para alcanzar las metas establecidas.
Se organizó el plan comunicacional, participando de las entrevistas, ruedas de prensa y actividades relacionadas con la difusión de la jornada y estrategias de la oferta de servicios, definidas por cada Red de Salud, cumpliendo un trabajo intenso con una oferta de 12 horas continuas, en cada establecimiento de salud de la DIRESA Huánuco para las atenciones y 24 horas para el registro en los formatos establecidos por el MINSA.
Se crearon códigos de acceso al NETLAB para los responsables de los laboratorios de los establecimientos de salud con laboratorio. Las estrategias implementadas fueron oferta fija, oferta móvil, visitas domiciliarias, por concentración en lugares de mayor concurrencia de la población: ferias, mercados, centros comerciales, colegios, instituciones públicas, etc.,
Durante las visitas a la DIRESA Huánuco se brindó asistencia técnica para la implementación del plan de la jornada preventiva que incluyo el reajuste de las metas asignadas e identificación de las prioridades sanitarias para el cierre de brechas sanitarias, capacitándose a 200 servidores de las 10 redes de salud, microrredes y establecimientos de salud para la implementación de la jornada, estrategias a implementar, registro de actividades y toma de muestras para laboratorio.
Posteriormente se desarrolló el monitoreo de las actividades y se evidencio las bajas coberturas alcanzadas hacia la mitad de dicha jornada por lo que se impulsaron estrategias identificadas de acuerdo a las características y problemas sanitarios de cada provincia para alcanzar las metas establecidas.
Se organizó el plan comunicacional, participando de las entrevistas, ruedas de prensa y actividades relacionadas con la difusión de la jornada y estrategias de la oferta de servicios, definidas por cada Red de Salud, cumpliendo un trabajo intenso con una oferta de 12 horas continuas, en cada establecimiento de salud de la DIRESA Huánuco para las atenciones y 24 horas para el registro en los formatos establecidos por el MINSA.
Se crearon códigos de acceso al NETLAB para los responsables de los laboratorios de los establecimientos de salud con laboratorio. Las estrategias implementadas fueron oferta fija, oferta móvil, visitas domiciliarias, por concentración en lugares de mayor concurrencia de la población: ferias, mercados, centros comerciales, colegios, instituciones públicas, etc.,
Es así que con un esfuerzo conjunto y un trabajo articulado multisectorial la DIRESA Huánuco ocupó el segundo lugar a nivel nacional cumpliendo la meta establecida por el MINSA y sobrepasándola pues llegaron a un cumplimiento del 158%, siendo reconocida por la Ministra de Salud.