Directora General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica del INS, integrará Comité Pro Mujer en CIT 2023 organiz
Nota de prensaDra. Yamilee Hurtado Roca junto a un equipo de profesionales promoverán mecanismos de promoción del rol de la mujer en el desarrollo de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.





2 de mayo de 2023 - 2:02 p. m.
Con el fin de diseñar y proponer mecanismos para lograr la institucionalización y promoción del rol de la mujer y de la contribución de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica y acortar la brecha de género en el desarrollo de actividades organizadas por el SINACYT, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica (CONCYTEC) designó al comité Pro Mujer en CIT para este 2023.
Dicho grupo de trabajo estará integrado por (14) mujeres que representan los diferentes actores del SINACYT: investigadoras, docentes, empresarias y representantes de entidades vinculadas al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
Dicho grupo de trabajo estará integrado por (14) mujeres que representan los diferentes actores del SINACYT: investigadoras, docentes, empresarias y representantes de entidades vinculadas al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
Integran dicho grupo de trabajo: • Yamilee Hurtado Roca Leda, D.G de la Ogitt (INS), Fey Yamina Silva Vidal de Millones, quien lo presidirá • Luz María Paucar Menacho, • Josefina Takahashi Sato • Karina Miluska Zevallos Obreros • Carmen Rosa García Dávila • Eveling Gloria Castro Gutiérrez • Martha Steffany Calderón Ríos • Alizon Wilda Rodríguez Navia • María Pía Molero Mesía • Guina Guadalupe Sotomayor Alzamora • Patricia Liliana Gil Kodaka • Ana María Choquehuanca de Villanueva • Natalie Veronika Rondinel Mendoza.
Según el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT) muestra que, al 12 de abril de 2023, de 6,532 investigadores registrados en todo el país el 32% son de sexo femenino, siendo 2,089, y el 68% de sexo masculino (4,443).
Ello revela que persiste una brecha importante de investigadoras que requiere de políticas públicas que permitan visibilizar y promover el rol de la mujer en la conducción de proyectos y programas de I+D+i en el marco del SINACYT.
Por ello y en el marco de Ley N° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que establece cuales son roles del Estado para promover y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, tiene la finalidad de erradicar todas las formas de discriminación, adoptando todas las medidas necesarias que permitan remover los obstáculos que impiden el ejercicio pleno de este derecho, con el fin de erradicar todas las formas de discriminación, y adoptar las medidas de acción positiva de carácter temporal, encaminadas a acelerar la igualdad de hecho entre la mujer y el hombre, las que no se considerarán discriminatorias.