Implementación de un Establecimiento de Salud con enfoque de interculturalidad en beneficio de más de 500 familias de la comunidad Shipibo-

Nota de prensa
En un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de salud (INS)-Centro Nacional de Salud Intercultural con la DIRIS Lima Norte y la Municipalidad de Lima
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

27 de abril de 2023 - 1:20 p. m.

Con la finalidad de mejorar el acceso a la salud para las comunidades nativas, indígenas y amazónicas del Perú, el Instituto Nacional de Salud (INS) a través del Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI), la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte (DIRIS) y el Municipio de Lima, iniciaron el dialogo con la comunidad Shipibo – Konibo de Cantagallo a través de sus representantes, con miras a implementar un centro de salud intercultural, en el cual se revalorizarán los conocimientos ancestrales.

En el marco de una jornada de atención médica y actividades preventivo promocionales en favor de más de 500 familias Shipibo – Konibo de Cantagallo, se vio la importancia de contar con un establecimiento de salud que brinde una atención adecuada a las características y costumbres de la comunidad acercando los servicios con pertinencia cultural, por lo que conjuntamente con los dirigentes de los pobladores se acordó unir esfuerzos para hacer realidad este sueño.

Durante la actividad los habitantes de Cantagallo recibieron servicios en salud como vacunación, salud dental, psicología, prevención contra el cáncer, entre otros.

Comprometidos con el cumplimiento de las acciones de promoción y difusión de la medicina tradicional y complementaria se realizó la actividad de promoción del uso seguro de las plantas medicinales, en el marco de la Campaña de Salud Integral dirigida por la DIRIS Lima Norte, se entregaron plántulas de menta a niños y adultos de la comunidad que participaron en los exámenes de salud brindados durante la actividad.

Cabe resaltar que las mentas, fueron cultivadas en los jardines botánicos del Centro Nacional de Salud Intercultural. Dicha planta pertenece a la familia Lamiaceae. Además, cuenta con importantes cualidades para la mejoría de la salud de la población, tales como: digestivo, antiinflamatorio, antiparasitario, expectorante, relajante muscular, entre otros.