INS lanza innovador aplicativo móvil NutriGest como herramienta de apoyo para la atención nutricional de gestantes

Nota de prensa
Bajo el lema: “Tu salud y la de tu bebé dependen de tu alimentación”
foto grupal
foto 2
Lic. Aguilar
alimentos

9 de febrero de 2023 - 10:38 a. m.

El mundo sigue cambiando y, hoy en día, las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que la mujer vive su embarazo, pues le brinda alternativas para poder realizar un seguimiento de su gestación desde su propio teléfono móvil.

Justamente para brindar una adecuada evaluación de su estado nutricional, un correcto diagnóstico, y por consiguiente, una efectiva consulta nutricional, desarrolladas en el marco del cuidado integral de salud de las gestantes, el Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, ha elaborado “NutriGest”, una aplicación móvil de fácil uso, desarrollada como herramienta de apoyo para la atención nutricional de gestantes, que permite visualizar como va subiendo de peso la gestante, semana a semana.

Para usar Nutrigest solo debe ingresar algunos datos como el peso antes del embarazo, peso actual, talla, altura uterina, semana de gestación, tipo de embarazo, entre otros; y la aplicación calculará de manera automática si la ganancia de peso es la adecuada o no, esto en base a la clasificación del índice de masa corporal pregestacional, el tipo de embarazo y la talla materna, además podrá saber la ganancia de peso y la altura uterina según su edad gestacional; a fin de realizar el seguimiento y monitoreo respectivo.

Además, NutriGest le brinda documentos técnicos, mensajes educativos, herramientas didácticas y recetarios, que permitirán orientar a la gestante en la elaboración de platos nutritivos y saludables de acuerdo a sus necesidades, y a seguir las indicaciones de su nutricionista con mayor facilidad.

El Lic. Luis Aguilar, nutricionista del CENAN, señala que hay que desterrar ideas equivocadas sobre las gestantes como aquella que consideran que el hecho de estar embarazada demanda comer por dos, cuando ello es equivocado.

“Lo más recomendable es tener una alimentación saludable, que contenga los diferentes grupos de alimentos, tales como: cereales, tubérculos, menestras, verduras, frutas, lácteos y derivados, carnes, y oleaginosas; a fin de que su bebé crezca sano, fuerte e inteligente. Esto no quiere decir que la madre coma por dos, sino que debe alimentarse de acuerdo a sus requerimientos nutricionales”, precisa.

Asimismo, el especialista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición indica que durante la gestación las necesidades de energía, de macro y micronutrientes se incrementan, por lo que se recomienda una ingesta adicional según el trimestre de gestación.

De igual manera, recomienda que lo primero que la gestante debe hacer es acudir a un establecimiento de salud para que le realicen la evaluación nutricional, identifiquen su peso pregestacional, su ganancia de peso recomendada y le brinden la atención nutricional respectiva, además de tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Consumir diariamente tres comidas principales y un refrigerio.
  • Consumir diariamente alimentos de origen animal ricos en hierro, tales como sangrecita, bazo, hígado, riñón y bofe.
  • Consumir diariamente frutas y verduras fuentes de vitamina A, C y fibra, tales como papaya, mango, zanahoria, zapallo y las hortalizas de hoja verde oscuro (espinaca, acelga).
  • Consumir diariamente leche, queso o yogurt.
  • Suplementarse con hierro, ácido fólico y calcio, según su semana de gestación.
  • Beber de seis a ocho vasos de agua diarios para mantener una buena hidratación.
Finalmente, el especialista del INS, indica que NutriGest está disponible para Android e iOS en el repositorio de aplicaciones del Instituto Nacional de Salud; e invita a descargar la aplicación y compartirla.