Adquisición de pruebas rápidas por S/ 105 millones corresponden a los tres primeros meses de la pandemia (marzo – mayo 2020).
Nota InformativaLa adquisición se hizo en el marco del Decreto de Urgencia N° 028-2020 y de los Documentos Técnicos para la respuesta al COVID-19, vigentes en esa fecha.

3 de marzo de 2022 - 7:44 a. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS), en relación a la adquisición de pruebas rápidas IgM/IgG COVID-19 por la suma de S/ 105 millones, hace de conocimiento que los hechos que revela el Informe de Cumplimiento N° 028-2021-2-0229-AC corresponden a los tres primeros meses de la pandemia (marzo – mayo 2020).
La adquisición se hizo en el marco del Decreto de Urgencia N° 028-2020 y de los Documentos Técnicos para la respuesta al COVID-19, vigentes en esa fecha.
El Ministerio de Salud estableció la necesidad y la cantidad de pruebas rápidas que se necesitaban para atender la pandemia. Con ello, el INS realizó la solicitud a Perú Compras, quien estuvo a cargo del proceso de selección para la adquisición de las pruebas.
El Ministerio de Salud estableció la necesidad y la cantidad de pruebas rápidas que se necesitaban para atender la pandemia. Con ello, el INS realizó la solicitud a Perú Compras, quien estuvo a cargo del proceso de selección para la adquisición de las pruebas.
Inmediatamente se tomó conocimiento del Informe de Cumplimiento N° 028-2021-2-0229-AC el 30 de noviembre de 2021, conforme a lo recomendado por Contraloría General de la República, el INS remitió la información a la Procuraduría Pública del MINSA y a la Secretaría Técnica de Procesos Administrativos Disciplinarios del INS, para establecer las responsabilidades correspondientes.
Finalmente, el INS reafirma su compromiso con la transparencia y con la investigación de los problemas prioritarios en salud.