Biólogos del INS fueron reconocidos por los aportes brindados gracias a su constancia y dedicación en el servicio

Nota de prensa
Significativa ceremonia convocó la asistencia de distintas generaciones de biólogos que forman parte de la familia del INS
FOTO GRUPAL DE LA CEREMONIA
DESARROLLO DE LA PARALITURGIA
DR. SUAREZ Y DECANA
RECONOCIMIENTO A CESADOS

5 de diciembre de 2022 - 9:43 a. m.

eafirmando su compromiso de seguir en la investigación y el estudio para generar conocimiento que contribuya a preservar la vida, los biólogos del INS; participaron de una ceremonia de homenaje por su día central celebrado el 27 de noviembre de cada año; que se inició con una paraliturgia.

El evento, desarrollado en modo presencial en el auditorio de la sede central de Jesús María, contó con la asistencia del Dr. Víctor Suarez Moreno, Jefe Institucional del INS, la Blga. Gardenia Jiménez Villavicencio, Decana Nacional del Colegio de Biólogos del Perú, EL Dr. Fernando Donaires Toscano, Director General del CNSP, el Blgo. Oscar Escalante Maldonado, Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades transmisibles y el Blgo. César A. Bonilla Ferreyra, organizador del evento.

Durante las palabras de bienvenida el Dr. Víctor Suarez, destacó el papel protagónico que frente a la pandemia y a lo largo las diversas enfermedades ha desempeñado el biólogo en el país

Cuando yo llegué al INS, pude darme cuenta que del primer profesional que tenía que aprender era del biólogo pues es un profesional altamente especializado que por su labor está comprometido con todo lo que representa el estudio, el análisis y la investigación en las diversas ramas del conocimiento de campo o biología celular y molecular”, precisó.

Si hablamos de la investigación biomédica, el biólogo es el profesional que desarrolla un mejor conocimiento del cuerpo humano y su funcionamiento a través del método científico, del que se extraen importantes resultados que permiten un mejor tratamiento de las enfermedades y el desarrollo de nuevas terapias de gran eficacia” señaló el Jefe del INS.

Como parte de la ceremonia y con el fin de destacar los logros alcanzados en el campo de la salud pública frente al impacto de la pandemia de la COVID-19, se brindaron exposiciones en temas de interés a cargo de los biólogos del INS: Nancy Rojas, Víctor Jiménez y Cesar Bonilla.

El Rol del biólogo durante la pandemia, la Vigilancia Genómica de SARS CoV-2: retos y logros, así como la Visión a futuro del profesional Biólogo en el Sector Salud fueron algunos de los temas expuestos en la ceremonia, organizada por la Asociación de Biólogos del Instituto Nacional de salud y el Sindicato de Biólogos del Instituto Nacional de Salud (ABINS).

Asimismo, se brindó un merecido homenaje y reconocimiento por la labor cumplida a los profesionales biólogos del INS, que cesaron en funciones como son: Ana María Barrientos del Cenan, Eduardo Ayala y María Beltrán del Centro Nacional de Salud Pública, quienes recibieron unas hermosas placas recordatorias en merito a sus años de servicio en el INS.

Cabe indicar que la labor del biólogo representa un rol muy importante en la salud pública debido a su trabajo en el cuidado y protección de la salud de la población peruana desde los diversos campos que comprende esta profesión, como: Laboratorio Clínico, biotecnología, microbiología, nutrición, biología molecular, entre otros.