INS fortalece competencias del personal de salud con interculturalidad para mejorar la atención de personas afectadas con tuberculosis en Ic

Nota de prensa
Dicha labor se desarrolla como parte del modelo de gestión del cambio para incorporar la interculturalidad en la prevención y control de la tuberculosis que viene implementando el Centro Nacional de S

25 de agosto de 2022 - 3:18 p. m.

Equipos multidisciplinarios de salud de los establecimientos de salud pilotos en Ica recibieron capacitación en el registro de las Fichas Familiares y la elaboración del Plan de Atención Integral de la Familia (PAIFAM), en el marco del modelo de gestión del cambio con enfoque intercultural para fortalecer la prevención y control de la tuberculosis que desarrolla el Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud (CENSI) en cuatro establecimientos de salud del lugar.

Al respecto el Dr. Gualberto Segovia, Director General del CENSI, explicó que “Desde hace más de un año, dicha labor nos permite brindar asistencia técnica permanente, en los establecimientos pilotos de C.S Parcona, C.S. Tinguiña, C.S. Guadalupe y el PS Pampa Villacurí”.

“Ica es una región de grandes oportunidades por el desarrollo de la agroindustria, tiene una alta migración por oportunidades laborales principalmente, siendo la población indígena andina y amazónica quienes migran y se exponen al riesgo de la infección por la tuberculosis, por ser una región con elevada morbilidad de esta enfermedad”, agrega Segovia Meza.

Durante dos días en el taller sobre temas de prevención y control de la tuberculosis, además de los temas abordados, los participantes también compartieron información sobre las características de la familia y la vivienda, identificando los puntos críticos en la intervención familiar de personas andinas y amazónicas afectadas con tuberculosis en el registro de la ficha familiar.

De esta manera el Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud (CENSI), encamina importantes acciones para fortalecer la atención y tratamiento a los pacientes con TB y sus familiares, con un enfoque intercultural en la jurisdicción de la Red de Salud Ica.