INS desarrolla charla motivacional sobre estrategias de sensibilización dirigida a trabajadores que se reincorporan a sus labores presencial

Nota de prensa
Fue en el marco de las actividades que se vienen realizando por el cumplimiento del 126 aniversario del Instituto Nacional de Salud

18 de julio de 2022 - 11:58 a. m.

Ante la reactivación de las actividades laborales en el país en medio de la coyuntura sanitaria generada por la COVID-19, la Oficina Ejecutiva de Personal del INS, desarrolló una charla interactiva dirigida a los trabajadores que, por causas de edad o factores de morbilidad, tuvieron que desarrollar trabajo remonto durante la pandemia.

Dicha sesión estuvo a cargo del Psicólogo Carlos Castillo, quien brindó pautas y recomendaciones sobre como los profesionales de la salud en sus diferentes áreas y experiencias, tenían que poner en práctica sus habilidades e ir adaptándose poco a poco a esta nueva normalidad para el desempeño de sus funciones.
Una de las preguntas claves en dicha charla fue sobre ¿en qué zona se ubica cada trabajador que retorna a la labor presencial en el contexto COVID 19?, siendo muchas las respuestas que surgieron por parte de los asistentes.

Frente a ello, el Lic. Castillo señaló que es importante determinar que en ese contexto podemos considerar tres puntos donde podemos ubicarnos: la zona de miedo (donde se ubican todas las dudas, temores e inquietudes que tiene una persona, ante lo que representa regresar a la labor y la interrelación física y habitual con los compañeros.

Otra de las categorías se conoce como la zona de aprendizaje, donde nos evaluamos y vamos dándonos cuenta de que debemos seguir en esta nueva etapa empezando por desarrollar un autoreconocimento, tratando de dar lo mejor de nuestro trabajo, tomo conciencia de la situación y pienso en cómo actuar ante determinados problemas o circunstancias.

Finalmente tenemos la zona de crecimiento que es el nivel a los que todos aspiramos pues estamos más disponibles a aceptar los cambios, siendo tolerante y flexible, preocupándome por transmitir una información clara y confiable e identificándome con el propósito de la institución.

El Lic. Castillo, precisó que para lograr una adecuada insertación y retorno de los trabajadores a su labor presencial, es necesario que consideremos que hablemos del “nuevo normal”.

“Y es que debido a la COVID-19, el cambio es irreversible. Estamos ante una realidad en construcción y un quiebre de conceptos tanto en las personas como en las organizaciones, sostuvo el especialista en psicología organizacional del INS”, finalizó.

A lo largo de la charla desarrollada dentro del ciclo de actividades, programadas por el 126 aniversario institucional del Instituto Nacional de Salud, los asistentes participaron con sus preguntas y comentarios siendo de gran interés las conclusiones brindadas al personal que regresa a laborar, tras dos años de estar en modalidad remoto por la pandemia de la COVID-19.