Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS es considerada una de más consultadas entre las revistas en español
Nota de prensaRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS es considerada una de más consultadas entre las revistas en español




6 de julio de 2022 - 11:28 a. m.
Con el fin de mejorar la situación de la salud en el país y propiciar el intercambio de la experiencia científica en salud entre instituciones y personas dedicadas a la investigación dentro y fuera del Perú, el Instituto Nacional de Salud propicia el intercambio de experiencias científicas, conocimientos, investigaciones y estudios que se vienen desarrollando por parte de diversas instituciones y personas dedicadas a dicha labor.
Ello ha permitido que exista un gran y creciente interés por consultar los artículos académicos que en temas de salud pública presenta la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP), órgano de difusión científica del INS que según la última actualización de métricas de Scholar Google, la ubica como la segunda revista en español en el ámbito de la salud, más consultadas entre las revistas en español, alcanzando un índice h5.
Se trata de una publicación arbitrada por pares, de periodicidad trimestral, de ámbito y difusión mundial, indizada en MEDLINE/Index Medicos, SCOPUS, EMBASE, SciELO Salud Pública y otras bases de datos internacionales.
Se trata de una publicación arbitrada por pares, de periodicidad trimestral, de ámbito y difusión mundial, indizada en MEDLINE/Index Medicos, SCOPUS, EMBASE, SciELO Salud Pública y otras bases de datos internacionales.
Cabe destacar que el índice h, es un sistema de medición de la calidad profesional de los científicos basado en la relevancia de su producción científica, al tener en cuenta el conjunto de los trabajos más citados de un investigador y el número de citas de cada uno de estos trabajos.
La RPMESP es distribuida por el INS, en su versión impresa y electrónica, con acceso gratuito a texto completo y en cada edición publica artículos referidos a temas del ámbito biomédico y de salud pública, resaltando aportes prácticos, que contribuyan a mejorar la situación de salud del país y de la región y promover el avance y la aplicación de la investigación en salud. Para mayor información de las publicaciones brindadas por la RPMESP del INS, puede ingresar a https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp
La RPMESP es distribuida por el INS, en su versión impresa y electrónica, con acceso gratuito a texto completo y en cada edición publica artículos referidos a temas del ámbito biomédico y de salud pública, resaltando aportes prácticos, que contribuyan a mejorar la situación de salud del país y de la región y promover el avance y la aplicación de la investigación en salud. Para mayor información de las publicaciones brindadas por la RPMESP del INS, puede ingresar a https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp