Profesionales del INS capacitaron a personal de salud de la Diris Lima Centro en la identificación y toma de muestras de la viruela del mono

Nota de prensa
En dicha jornada participaron médicos, tecnólogos médicos y biólogos.

4 de julio de 2022 - 10:44 a. m.

#TuSaludEsPrimero. Con la finalidad de intensificar la vigilancia sanitaria en el primer nivel de atención para la detección y tratamiento oportuno de los posibles casos de la viruela del mono, profesionales del Instituto Nacional de Salud (INS), capacitaron al personal de salud de la DIRIS Lima Centro, sobre la identificación y toma de muestras para la detección y diagnóstico de esta enfermedad, ante la detección de nuevos casos de pacientes sospechosos.

El curso taller estuvo dirigido por el Lic. Johnny Lucho Amado, Tecnólogo Médico del INS, y el Dr. Luis Pampa Espinoza, Médico Infectólogo del INS, y en el participaron profesionales de las diferentes áreas de la salud, entre médicos, tecnólogos médicos y biólogos pertenecientes a la DIRIS Lima Centro.

Cabe precisar que el virus Monkeypox (MPXV), es un virus de ADN de doble cadena del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae. Los poxvirus causan enfermedades en humanos y muchos otros animales; dando lugar en caso de infección a la formación de lesiones, nódulos cutáneos o exantema diseminado.

Debido a la variedad de condiciones que causan erupciones y a que la presentación clínica puede ser más atípica en este brote causado por el MPXV, puede ser difícil diferenciar la viruela del mono, basándose únicamente en el cuadro clínico.

Por lo tanto, resulta ser necesario el uso de pruebas diagnósticas específicas, en caso de pacientes con criterios que encajan con la definición de caso probable.

De esta manera, el INS continúa fortaleciendo su labor de diagnóstico y detección temprana de los casos de viruela del mono reportados en el país en atención a la alerta epidemiológica AE-014-2012/CDC, establecida ante el actual brote iniciado en mayo del 2022, en países como Reino Unido, España, Portugal, Estados Unidos y Canadá y que en los últimos días ha generado ya cinco casos en nuestro país.