MINSA y el INS inauguraron Segundo laboratorio de Secuenciación Genómica del virus SARS-CoV-2 en la DIRESA Junín

Nota de prensa
Estrategia en marcha permitirá secuenciar 48 muestras por semana en la macroregión centro, para asegurar un adecuado control de la pandemia de la COVID 19 en esa parte del país.

29 de mayo de 2022 - 1:03 p. m.

Continuando con la descentralización de la Secuenciación Genómica del virus SARS-CoV-2 y a fin de estar cada vez más preparados ante una posible cuarta ola de la pandemia por la COVID-19, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud, logró implementar el Segundo laboratorio de Secuenciación Genómica, en los ambientes del laboratorio de Referencia Regional de la DIRESA Junín.

El nuevo laboratorio fue inaugurado esta mañana, en ceremonia protocolar realizada desde la sede del Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública, de la DIRESA Junín y contó con la asistencia del Ministro de Salud, Dr. Jorge López Peña, el Jefe Institucional del INS, Dr. Víctor Suárez Moreno y el Gobernador Regional de Junín, Dr. Fernando Orihuela Rojas.

Así también, participaron en el evento, el Director Regional de la DIRESA Junín, Dr. Luis Zúñiga Villacresis y el Director del Laboratorio de Referencia de la DIRESA Junín.

El nuevo laboratorio, listo para entrar en funciones, incluye equipos y reactivos para 2,500 secuenciaciones genómicas del virus SARS-CoV-2, 01 Secuenciador genómico, de la marca ILLUMINA, modelo Miniseq, 01 Equipo automatizado para extracción de ARN, 01 Termociclador para PCR convencional.

Incluye también, 01 Fluorómetro para cuantificar ácidos nucleicos, de la marca THERMO FISHER SCIENTIFIC, modelo QUBIT 4, 01 Computador, 01 Mini centrífuga de placas, 01 Agitador de placas, 01 Refrigeradora/congeladora, todo lo cual ha representado un costo de inversión de aproximadamente S/. 2,029, 500.00

Adicionalmente, se ha dado inicio al procesamiento de muestras con el apoyo de la DIRESA Junín y la asistencia técnica de los profesionales de INS, para la Secuenciación Genómica del virus SARS-CoV-2, contribuyendo de esta manera a la vigilancia genómica de la circulación de variantes del virus SARS-CoV-2, de manera oportuna.

De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, continua su labor de fortalecimiento de la labor de prevención y vigilancia genómica del COVID 19, en cumplimento a lo establecido en el “Plan de implementación de secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2 en los laboratorios móviles”, aprobado el 04 de noviembre del 2021, mediante Resolución Directoral N° 135.202.DG.CNSP/INS del Centro Nacional de Salud Pública del INS, cuyo objetivo fue la descentralización de secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2.