INS realiza control de calidad a productos derivados del cannabis para uso medicinal y terapéutico

Nota de prensa
Especialistas se aseguran de que el producto cumpla con estándares de calidad para su función medicinal

25 de mayo de 2022 - 7:21 p. m.

A fin de garantizar que los productos medicinales derivados del cannabis sean seguros para determinados pacientes que los consumen, bajo supervisión médica, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS) realiza un control de calidad a dichos productos con el propósito de verificar que cumplan sus especificaciones de calidad y seguridad.

Los aceites y extractos alcohólicos de cannabis son analizados gracias a una metodología desarrollada y validada por el Centro Nacional de Control de Calidad (CNCC) del INS, la cual permite identificar y cuantificar cinco cannabinoides como el cannabidiol (CBD), ácido cannabidiólico (CBDA), tetrahidrocannabinol (Δ9-THC), ácido tetrahidrocannabidiólico (THC-A), y cannabinol (CBN) en productos derivados de cannabis.

Al respecto, el químico farmacéutico, Miguel Grande Ortiz, director ejecutivo del Laboratorio del INS, explicó que en productos derivados del cannabis para uso medicinal se verifica principalmente la presencia de los cannabinoides CBD y THC.

En ese sentido, cada producto derivado del cannabis para uso medicinal y terapéutico debería pasar un control de calidad de esta manera garantizar que tenga una buena calidad y por consecuencia asegurar un éxito terapéutico.

De esta manera, el INS, a través del CNCC, está preparado para realizar controles de calidad , asegurando que el consumidor de cannabis medicinal utilice productos de calidad y seguridad reconocida.

Es importante mencionar que la dosificación apropiada de cannabis puede traer beneficios medicinales o de salud para el consumidor, mientras que una dosis excesiva o inadecuada puede tener efectos secundarios perjudiciales.