INS y Diresa Ica realizan campaña de tratamiento y prevención de la Diabetes, Hipertensión arterial y otras enfermedades no transmisibles

Nota de prensa
Labor para el control de estas enfermedades se realiza en coordinación con la Municipalidad Distrital de El Carmen y el CLAS San José

23 de marzo de 2022 - 3:21 p. m.

A fin de mejorar la calidad de vida y acercar más la atención en salud de enfermedades no transmisibles en los pacientes afrodescendientes, el Instituto Nacional de Salud a través del CENSI, está desarrollando un trabajo conjunto para lo cual ha elaborado, un plan integral que incorpora interculturalidad, medicina tradicional y complementaria.

Esta actividad es la primera de promoción y difusión de las actividades del Censi, orientadas a fortalecer el paquete prestacional de la estrategia nacional del Minsa, en la cual también tiene participación la sociedad civil, representada en el Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana (CEDENUNEP).

Para ello, el equipo de Censi, pudo brindar a la población amplia orientación, con material didáctico conteniendo variada información, sobre que cuidados hay que tener en cuenta para prevenir enfermedades como la Diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades no transmisibles.

Además el CENAN colaboró enseñando que tipo de alimentos y en que cantidades, son recomendables para ayudar a mantener una presión arterial adecuada, previniendo la diabetes y manteniendo un estilo de vida saludables.

Tales acciones, buscan fortalecer la difusión de medidas preventivas, esta vez en Ica, por estar considerada como una de las diez primeras regiones con mayor prevalencia de casos diagnosticados con hipertensión arterial, donde la población afrodescendiente ha sido una de las más afectadas en el contexto de la pandemia de COVID 19.