INS brinda reconocimiento a 68 de sus profesionales de la salud por su destacada labor como investigadores RENACYT

Nota de prensa
*Fue en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora cada 11 de febrero desde el año 2015 * En el INS, dos de cada tres investigadores son mujeres

17 de febrero de 2022 - 2:58 p. m.

La llegada del virus SARS-CoV-2 al mundo enfrentó a los investigadores a los retos más exigentes de los últimos tiempos, pues se tuvo que acelerar en tiempo record diversos estudios en la ciencia que permitiera hacer frente a la pandemia.

Fruto de esa pujante labor científica, generada por los profesionales de salud del INS comprometidos con su labor, es que el Instituto Nacional de Salud llevó a cabo una emotiva y significativa ceremonia de reconocimiento a los científicos de la institución.

El evento contó con la participación del Dr. Víctor Suárez Moreno, Jefe Institucional del INS, la Dra. Yamilee Hurtado Roca, Directora General de la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica del INS así como los investigadores INS, Manuel Chávez Ruiz, Pilar Suguimoto Watanabe y Giovanna Mendoza Mujica, en representación de los profesionales destacados.

A cargo de las palabras de bienvenida estuvo la Dra. Yamilee Hurtado, Directora General de la OGIT quien saludó el esfuerzo brindado por todos los investigadores y que su labor es motivo de orgullo para la institución.

“Nos sentimos muy complacidos por estos profesionales que han alcanzado esta calificación que responde a criterios muy rigurosos de selección para ser certificados y que hoy merece este reconocimiento por su destacada labor en el INS, sobre todo en medio de esta pandemia, lo que ha permitido generar importantes evidencias para seguir avanzando en la investigación científica”.

Tras darse lectura a la Resolución Directoral N° 040-2022-OGITT/INS y destacar los nombres de cada uno de los 68 profesionales de la salud del INS homenajeados en esta ceremonia, se invitó a 3 integrantes de dicho grupo a dar su testimonio por esta experiencia, siendo los responsables de ofrecer sus palabras los investigadores INS: Pilar Suguimoto Watanabe, Giovanna Mendoza y Manuel Chávez Ruíz.

Finalizando la ceremonia de reconocimiento y a cargo de las palabras de cierre, participó el Jefe del INS, Dr. Víctor Suárez Moreno quien saludó esta fecha tan significativa para conocer más de la experiencia profesional y laboral que cumplen los profesionales reconocidos como integrantes del INS.

“Algo que es importante destacar es que dos de cada tres investigadores son mujeres lo que habla mucho de la oportunidad que estos científicos tienen en la institución donde pueden encontrar equipamiento, infraestructura, condiciones, tecnología y otros investigadores con quien interactuar para seguir investigando y crear conocimiento pues son personal muy valioso para la institución”

“Ese es el espacio que queremos construir en el INS para poder captar más científicos y más conocimiento lo que nos permitirá poder captar también más fondos de investigación provenientes de fondos internacionales que apuestan por la ciencia”, sostuvo el jefe del INS.

Cabe indicar que los investigadores INS que participaron en esta ceremonia fueron Pilar Suguimoto Watanabe, fue Investigadora principal del proyecto “Fabricación, verificación y escalamiento de un kit diagnóstico para la detección molecular de SARS-CoV-2, usando ampliación mediada en lazo de transcriptasa reversa (RT-LAMP), Giovanna Mendoza Mujica, es Responsable del Laboratorio de Referencia Nacional de Metaxénicas Bacterianas y el Químico Manuel Chávez Ruíz, quien desarrolló una investigación sobre la eficacia de la protección respiratoria que tienen los tapabocas que usa el personal de salud y el uso y eficacia de las mascarillas.