Instituto Nacional de Salud faculta a Laboratorio de Referencia Regional de la DIRESA LORETO para realizar diagnóstico molecular COVID-19
Nota de prensaCon la puesta en funciones de dicho laboratorio, se consolida la integración de todos los Laboratorios de Referencia Regional en la Red de Laboratorios de Salud Pública para el diagnóstico molecular d

9 de febrero de 2022 - 11:38 a. m.
Ante la necesidad de poder contar desde el inicio de la pandemia, con un laboratorio y personal capacitado para realizar el diagnóstico molecular de la COVID-19, el Instituto Nacional de Salud - INS a través del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales “Máxime Kuczynski” – CIETROP, se encargó de llevar a cabo el diagnóstico molecular de COVID-19, en coordinación con la Dirección Regional de Salud- Diresa Loreto.
Sin embargo y dando un paso más adelante en el fortalecimiento de la Red de Laboratorios a nivel nacional, el INS se comprometió a brindar asistencia técnica y capacitación a la Diresa Loreto que, con recursos propios, logró culminar entre los meses de julio y diciembre de 2021, la adecuación de Infraestructura para el funcionamiento del Laboratorio de biología molecular del Laboratorio de Salud Pública en esa parte del país.
Justamente por ello, el INS realizó una significativa ceremonia virtual otorgando al Laboratorio de Referencia en Salud Pública de la Dirección Regional de Salud- Diresa Loreto, la constancia de cumplimiento de requisitos para realizar la detección molecular del virus SARS-CoV-2, mediante el procedimiento “RT-PCR en tiempo real”

A cargo de las palabras de Bienvenida estuvo el Dr. Cesar Cabezas, Asesor del INS, quien destacó el esfuerzo y el trabajo en equipo desarrollado por todos los integrantes de dicho laboratorio, “pues es un gran aporte para Loreto, ya que dicha tecnología en salud no solo se podrá aplicar para la COVID 19 sino en otras epidemiologías que afectan la región”

A cargo de las palabras de Bienvenida estuvo el Dr. Cesar Cabezas, Asesor del INS, quien destacó el esfuerzo y el trabajo en equipo desarrollado por todos los integrantes de dicho laboratorio, “pues es un gran aporte para Loreto, ya que dicha tecnología en salud no solo se podrá aplicar para la COVID 19 sino en otras epidemiologías que afectan la región”
“Definitivamente ha sido el resultado de una labor integrada y bien desarrollada, entre el Laboratorio Regional de Salud y el Instituto Nacional de Salud”, añadió Cabezas Sánchez
Por su parte, el Dr. Carlos Álvarez Antonio, Director Ejecutivo del Centro de Control y Prevención de la Diresa Loreto, señaló que “este es un logro muy importante para nosotros, pues las necesidades son muchas y la dedicación y el trabajo de cada uno de los profesionales de la salud que participaron en este proceso, da muestra de su compromiso con la población”
En su calidad de Director del Laboratorio de Referencia Nacional de Salud Pública de Loreto, participó el Blgo. Brucee Jiu Marinho, quien agradeció a nombre de todo su equipo “este reconocimiento y el trabajo de capacitación y asistencia técnica ofrecida por los profesionales del INS durante todo este proceso”.

Finalmente, el Dr. Luis Donaires, Director General del CNSP del INS, brindó las palabras de cierre resaltando que dicha labor iniciada el 12 de julio del 2021 “ha culminado satisfactoriamente con la con la adecuación del ambiente y la adquisición de 50 mil pruebas moleculares para el Laboratorio de la DIRESA Loreto además de equipos de laboratorio en sesión en uso y personal capacitado”

Finalmente, el Dr. Luis Donaires, Director General del CNSP del INS, brindó las palabras de cierre resaltando que dicha labor iniciada el 12 de julio del 2021 “ha culminado satisfactoriamente con la con la adecuación del ambiente y la adquisición de 50 mil pruebas moleculares para el Laboratorio de la DIRESA Loreto además de equipos de laboratorio en sesión en uso y personal capacitado”
“Todo ello va a permitir realizar pruebas moleculares con tecnología semiautomatizada y resultados oportunos en menor tiempo, garantizando y respondiendo oportunamente en la emergencia sanitaria”, añadió Donaires Toscano.

Cabe indicar que a través de un equipo de profesionales, el INS realizó la visita técnica para constatar y verificar el cumplimiento de los requisitos del Laboratorio de Referencia Regional de la DIRESA Loreto, donde el equipo concluye que el laboratorio, cumple con los requisitos para realizar la detección molecular del SARS-CoV-2, además de contar con la infraestructura adecuada en su moderno laboratorio.

Cabe indicar que a través de un equipo de profesionales, el INS realizó la visita técnica para constatar y verificar el cumplimiento de los requisitos del Laboratorio de Referencia Regional de la DIRESA Loreto, donde el equipo concluye que el laboratorio, cumple con los requisitos para realizar la detección molecular del SARS-CoV-2, además de contar con la infraestructura adecuada en su moderno laboratorio.
Por consiguiente, el Laboratorio de Referencia Regional de la DIRESA Loreto, conformará la Red de Laboratorios que actualmente suman 124, para realizar el diagnóstico molecular de COVID-19, con una capacidad de 450 pruebas moleculares por día.

