Censopas presenta curso sobre actualización en protección radiológica y riesgos ocupacionales en el diagnóstico médico con rayos X
Nota de prensaCurso está dirigido a los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes en el diagnóstico médico con rayos x del sector salud

14 de diciembre de 2021 - 3:50 p. m.
La radiología se ha convertido en una de las principales herramientas para el diagnóstico y tratamiento de innumerables enfermedades. Sin embargo, ningún procedimiento médico está exento de riesgo y de una exposición inadecuada a radiación.
La peligrosidad de las radiaciones ionizantes, hace necesario el establecimiento de medidas que garanticen la protección de los trabajadores expuestos y el público en general, contra los riesgos resultantes de la exposición a las mismas.
Por ello y con la finalidad de contribuir dentro del campo de la salud ocupacional y contar con trabajadores capacitados en la protección radiológica, el Instituto Nacional de Salud a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del medio ambiente para la salud (CENSOPAS) presentará el curso denominado: Actualización en Protección radiológica y riesgos ocupacionales en el diagnóstico médico con rayos X.
Dicha capacitación Virtual de manera asincrónica se desarrollará en dos grupos, entre el 15 y 30 de diciembre y podrán participar personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes en radiodiagnóstico médico que cuenten con licencia para operar equipos de rayos X médicos, otorgados por la autoridad nacional (IPEN/OTAN)
Al terminar el curso y al cese de la evaluación final, se otorgará su constancia de participación.

Ya en 1997, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), indicó que las radiaciones ionizantes, sólo deben ser empleadas sí su utilización está justificada, considerando las ventajas que representa, en relación con el detrimento de la salud que pudiera ocasionar.

Ya en 1997, la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), indicó que las radiaciones ionizantes, sólo deben ser empleadas sí su utilización está justificada, considerando las ventajas que representa, en relación con el detrimento de la salud que pudiera ocasionar.
El objetivo de la protección radiológica, es permitir el aprovechamiento de la radiación en todas sus formas conocidas, con un riesgo aceptable tanto para los trabajadores expuestos que la manejan como para la población en general y las generaciones futuras.
De esta manera, el INS fortalece su labor de difusión y actualización de los conocimientos y en torno a la protección radiológica y riesgos ocupacionales en el diagnóstico médico con rayos X.