Instituto Nacional de Salud ocupó segundo lugar del concurso “Experiencias Significativas en Telesalud en la Región Andina”

Nota de prensa
Evento convocó a los Ministerios de Salud de los 6 países andinos para presentar sus experiencias en Telesalud y contó con jurados reconocidos de Colombia, Perú y Venezuela.

17 de diciembre de 2021 - 2:44 p. m.

Con el proyecto titulado: “Red de Colaboración de brigadistas Voluntarios para la Investigación, Detección y manejo primario de casos comunitarios Afectados por COVID-19 severo (Proyecto COVIDA)”, desarrollado en colaboración con la Unidad de Telesalud de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con el financiamiento de FONDECYT (CONCYTEC), el Instituto Nacional de Salud resultó ganador del segundo lugar, del concurso “Experiencias Significativas en Telesalud en la Región Andina” organizado por el Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unánue (ORAS-CONHU).


La iniciativa del INS tiene como objetivo establecer el diseño e implementación de un sistema de telemonitoreo y teleorientación, que permita identificar y orientar la presencia de casos severos de COVID-19 en el Perú, que requieran una atención oportuna en establecimientos de salud.
Frente a ello y luego de una rigurosa evaluación de 21 proyectos de toda la Región Andina inscritos, el proyecto presentado por el INS y liderado por especialistas del INS y de Facultad de Medicina de la UNMSM, logró una destacada participación, alcanzando el segundo lugar en el concurso “Experiencias Significativas en Telesalud en la Región Andina”, evento organizado por el Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unánue (ORAS-CONHU).

Dicho concurso busca identificar, reconocer y difundir experiencias significativas, implementadas por los Ministerios de Salud de los seis países andinos a nivel nacional, subnacional o local, en temas relacionados a telesalud, orientados a la promoción, prevención, atención, rehabilitación, cuidados paliativos y/o vigilancia epidemiológica, durante el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.


De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, se mantiene firme y constante en su labor, de seguir fortaleciendo sus labores de orientación y seguimiento en la detección de casos comunitarios graves de coronavirus (COVID-19), a cargo de los Investigadores de la Unidad de Telesalud (UTS) de la facultad de Medicina de San Fernando de la UNMSM, a través del sistema de telemonitoreo y teleorientación.