INS rindió ceremonia de homenaje al Dr. Zuño Burstein Alva
Nota de prensaA un mes de su partida, se develó cuadro recordatorio que será colocado en la galería de personajes destacados de la Institución

16 de diciembre de 2021 - 2:21 p. m.
El legado de Dr. Zuño Burstein Alva, fue forjado en base a su dedicación, compromiso, experticia, entrega y amor a su profesión. Todos los recuerdos de los momentos vividos con él están grabados en la memoria de aquellos quienes lo conocieron y compartieron durante muchos años intensas jornadas de trabajo dedicadas tanto a la investigación como la enseñanza.
Por todo ello, a un mes de su partida, el Instituto Nacional de Salud, a través del Comité de la Revista Experimental y Salud Pública, desarrolló una ceremonia virtual de conmemoración que contó con la participación del Dr. Víctor Suárez Moreno, Jefe Institucional del INS, el Dr. Cesar Cabezas Sánchez, Asesor de la Jefatura del INS y la Dra. Lely Solari, integrante del comité editor de la RPMESP.

Asimismo, estuvieron como invitados el Dr. Agustín Iza Stoll, Presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), el Dr. Raúl Morales Soto, Representante de la ANM, la Dra. Nora Reyes Puma en representación del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Dr. Francisco Bravo, representando al Círculo Dermatológico del Perú. Además, nos acompañaron Doña Maribel Roda Vda. de Burstein y su familia, quienes siguieron todos los momentos del sentido homenaje a quien fuera uno de los más grandes profesionales y servidores del INS.

Asimismo, estuvieron como invitados el Dr. Agustín Iza Stoll, Presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), el Dr. Raúl Morales Soto, Representante de la ANM, la Dra. Nora Reyes Puma en representación del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Dr. Francisco Bravo, representando al Círculo Dermatológico del Perú. Además, nos acompañaron Doña Maribel Roda Vda. de Burstein y su familia, quienes siguieron todos los momentos del sentido homenaje a quien fuera uno de los más grandes profesionales y servidores del INS.
Iniciando la ceremonia, la Dra. Lely Solari destacó el papel que ha tenido el Dr. Zuño en la vida profesional de todos los que han trabajado en la Institución “…por lo que lo recordaremos siempre con mucho respeto y cariño, porque el siempre estará presente en todas las instituciones donde ha trabajado y ha dejado su ejemplo…”
“…Hoy hemos querido rendirle un merecido homenaje, a quien dio mucho por la investigación, el trabajo y la enseñanza, con integridad, sencillez y responsabilidad siempre; y agradecemos a todos los presentes, especialmente a la familia, el acompañarnos…”, indicó la Dra. Solari Zerpa.

A su turno, el Dr. Agustín Iza, Presidente de la Academia Nacional de la Medicina, indicó que “…Honrar es respetar, es enaltecer los méritos y eso es lo que a ti querido Zuño, hacemos hoy. Por tu profesionalismo, tu sensatez y tu honorabilidad en todo lo que hacías, a un mes de tu partida, en una fecha que coincide con la sesión conjunta que la Academia Nacional de la Medicina y el INS, que por tu iniciativa y persistencia, nos convoca para la publicación de un número más de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Púbica, que has dirigido por tanto tiempo y con tanto fervor…”.

A su turno, el Dr. Agustín Iza, Presidente de la Academia Nacional de la Medicina, indicó que “…Honrar es respetar, es enaltecer los méritos y eso es lo que a ti querido Zuño, hacemos hoy. Por tu profesionalismo, tu sensatez y tu honorabilidad en todo lo que hacías, a un mes de tu partida, en una fecha que coincide con la sesión conjunta que la Academia Nacional de la Medicina y el INS, que por tu iniciativa y persistencia, nos convoca para la publicación de un número más de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Púbica, que has dirigido por tanto tiempo y con tanto fervor…”.
“…Hoy a esta gran labor que seguiremos con tu ejemplo, se aúna la Facultad de Medicina San Fernando de la UNMSM y el Círculo Dermatológico del Perú, que contribuiste a forjar y fortalecer. Zuño estás y seguirás siempre presente con nosotros, hasta siempre Zuño…” expresó un emocionado Dr. Iza.


Por su parte, Dr. Víctor Suárez, el Jefe del INS, destacó que “…han sido muchas las instituciones y personas que querían al Dr. Burstein y lo respetaban por todo lo que significaba para cada uno de nosotros, pues en el Instituto Nacional de Salud, él ha desarrollado una labor prolífica y ha sido ejemplo para muchas generaciones…”
“…Y es que el INS y el Dr. Zuño han tenido un fuerte vínculo de muchos años, incluso en este último número de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica que hoy presentamos, él figura aún como Director, pues contribuyó a su revisión hasta sus últimos días. Las instituciones y las personas necesitamos modelos, héroes en los cuales reflejarnos como meta aspiracional y el Dr. Burstein fue uno de ellos…”, indicó Suárez Moreno.

A nombre de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS y en su calidad de Asesor de la Jefatura, el Dr. Cesar Cabezas, brindó también unas sentidas palabras de recordación al amigo y colega, al destacar el editorial del último número de la revista que, en honor a él, se había titulado “Héroes de la Salud Pública en el Perú, ejemplo de identidad, integridad y perseverancia”

A nombre de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS y en su calidad de Asesor de la Jefatura, el Dr. Cesar Cabezas, brindó también unas sentidas palabras de recordación al amigo y colega, al destacar el editorial del último número de la revista que, en honor a él, se había titulado “Héroes de la Salud Pública en el Perú, ejemplo de identidad, integridad y perseverancia”
“…De este héroe de la salud publica debemos aprender y seguir su ejemplo de constancia, dedicación y perseverancia en todo lo que hacía, valores tan venidos a menos en los últimos tiempos…”, señaló el Dr. Cabezas.
“…Hablar de la trayectoria de nuestro homenajeado Dr. Zuño Burstein, nos muestra su prolífica labor en todos los aspectos de la medicina y la salud pública, que desde su juventud cultivó y diseminó, siendo destacable la forma en que compartió todos sus conocimientos, por eso es nuestro deber seguir difundiendo su obra para que siga siendo un modelo de conducta a seguir por las futuras generaciones…”, puntualizó el César Cabezas.

En representación de la Academia Nacional de la Medicina, participó el Dr. Raúl Morales quien hizo una cronología de gran trayectoria profesional del Dr. Zuño Burstein, lo que le valió alcanzar una serie de importantes logros y reconocimientos.
“…Sin duda por todo lo alcanzado por él como persona, profesional y profesor ejemplar, cuya amistad, presencia y legado, siempre estaré muy honrado y reconocido, gracias maestro…”, indicó el Dr. Morales.


En la ceremonia, participó también la Dra. Nora Reyes Puma, en representación del Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien destacó también la gran labor desempeñada por el Dr. Zuño en la facultad de Medicina Tropical.
“…Gracias a la dedicación y compromiso del Dr. Burstein se logró instaurar el consultorio de dermatología sanitaria y el laboratorio referencial de histopatología, trabajando de la mano con quienes serían sus asistentes por muchos años como Flor Iglesias, Rebeca Limaco y María Rojas, personal técnico destacado gracias al convenio establecido en 1985 con el Ministerio de Salud…”, precisó Nora Reyes.
“…Estuvo siempre preocupado por mantener los convenios con el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud además de ser uno de los principales promotores e investigadores de la Revista Peruana de Medicina Tropical, pues siempre se preocupó por la difusión del conocimiento…”, añadió.

Así también, el Dr. Francisco Bravo, representante del Círculo Dermatológico del Perú destacó las cualidades académicas y personales del Dr. Burstein en su participación durante los 50 años de la Sociedad Dermatológica.
“…Zuño nunca pudo dejar de interesarse por la salud pública y llegó a ocupar un rol importantísimo en la institución. Él era incansable cuando tenía una tarea que cumplir y no había ni domingos ni feriados si de aportar con su trabajo se trataba en temas como la lepra y otras enfermedades sociales como la Leishmaniasis, micosis cutáneas, la enfermedad de Carrión, que eran prevalentes, pero que recibían poca atención en las esferas oficiales…”
“…Zuño fue un pionero de la importancia de la Dermatología en la salud pública y es para mí, la imagen más viva que puedo tener del señor, profesor, doctor de la escuela europea, con un conocimiento no solo científico sino humanístico. Por eso, queda en la memoria de quienes lo conocimos la imagen de maestro, médico, académico y hombre con gran sensibilidad social…”, indicó el Dr Bravo.


Como cierre de la Ceremonia, Doña Maribel Roda Vda. de Burstein, a nombre de toda la familia, agradeció las palabras sinceras y llenas de admiración y cariño, vertidas por todos los participantes, “…pues siento que han sido palabras nacidas de cada uno de Uds. que lo han conocido y no cumplidas por un encargo institucional, pues han conocido la vocación y entrega de Zuño a su profesión, la investigación, la docencia, la salud pública y su país, el Perú…”.
“…Él siempre fue un luchador por el bienestar y el progreso del ser humano, mediante el cultivo de las ciencias médicas, el trabajo en equipo y la práctica de la justicia social…” enfatizó la Sra. Maribel de Burstein, acompañada de sus hijas.


Como acto final de la ceremonia, Dr. Víctor Suarez y Dr. Cesar Cabezas, develaron el cuadro recordatorio del Dr. Zuño Burstein Alva, el cual formará parte de la galería de los profesionales de la salud que han dejado huella en la medicina de nuestro país.

