INS envía insumos y equipos a seis regiones del país para fortalecer diagnóstico molecular del COVID-19
Nota de prensaInversión es de siete millones de soles aproximadamente. Iniciativa permitió la compra de 300 mil pruebas moleculares.

28 de octubre de 2021 - 10:01 a. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud a través de la Central de Compras Públicas –Perú Compras- realizó la adquisición de kits de laboratorio, que permitirán fortalecer el diagnóstico molecular del SARS-CoV-2 con tecnología semi-automatizada en seis regiones del país, informó el Dr. Fernando Donaires Toscano, director general del Centro Nacional de Salud Pública del INS.

El funcionario indicó que, durante ésta semana, se están instalando los equipos y la distribución de insumos a los Laboratorios de Referencia Regional de Piura, Tumbes, La Libertad, San Martín, Ica y Huánuco, los cuales están valorizados en siete millones de soles aproximadamente.

Detalló que los kits para detección molecular de SARS-CoV-2 por PCR en tiempo real de baja producción-semi automatizado incluyen insumos y consumibles para los laboratorios regionales.
Esta acción corresponde a la compra de un total de 300,000 pruebas moleculares y equipos de biología molecular en cesión en uso incluyendo un termociclador, un extractor automatizado de ARN, una congeladora -20°C y tres refrigeradoras de laboratorio para cada uno de los seis laboratorios, otorgándoseles a cada una de ellas 50 mil pruebas moleculares.

Asimismo, explicó que las pruebas moleculares vienen siendo entregadas con el equipamiento y determinaciones para realizar el diagnóstico molecular y garantizar así que los laboratorios de referencia regional continúen atendiendo de forma oportuna a la población.

Lo adquirido por el INS, se enmarca en el Decreto de Urgencia Nro. 085-2021, que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para reducir el riesgo de propagación y el menor impacto sanitario además de promover el fortalecimiento del INS y la Red de Laboratorios.

De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, sigue aunando esfuerzos buscando descentralizar cada vez más el diagnóstico oportuno y preventivo de casos sospechosos de COVID-19, desarrollando una labor que permita evaluar permanentemente la dispersión y la dinámica del virus que afecta en el país, de tal manera que se puedan orientar las acciones de prevención y control necesarias, para evitar una mayor propagación de la COVID-19.