INS brinda capacitación sobre temas de sobrepeso, obesidad y actividad física a sus trabajadores.

Nota de prensa
Especialista del Instituto Nacional de Salud, develó que 1 de cada 4 peruanos mayor de dieciocho años presenta obesidad y 2 de cada cinco, presenta sobrepeso.

21 de octubre de 2021 - 4:32 p. m.

Ante los preocupantes índices de incremento en las cifras que revelan que cada vez son más las personas, entre hombres y mujeres, que presentan altos niveles de sobrepeso y obesidad frente a la escaza práctica de actividad física, el Instituto Nacional de Salud a través de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Oficina Ejecutiva de Personal, organizó una capacitación virtual dirigido a todos los trabajadores del INS.

Dicha capacitación estuvo dirigida por el Mg. Henry Trujillo, del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) de la Dirección Ejecutiva de la Prevención de Riesgo y daño nutricional del Área de Desarrollo y Transferencia Nutricional.

El Mg. Trujillo Aspilcueta precisó que “en el Perú, el 62,5% de peruanos mayores de 15 años, sufren de exceso de peso. Según la Encuesta Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles 2020 del INEI, la prevalencia de sobrepeso en ese grupo es de 37,9% y de obesidad es de 24,6%”.

Adicionalmente señaló que “en la distribución por sexo, el 64,2% de las mujeres, tienen exceso de peso en 3,7 puntos porcentuales más que los hombres que presentan un 60,5%, siendo por región natural la Sierra la que está por delante con un 64,8% de exceso de peso, la Costa un 64,7% y la Selva un 51,2%”.

El especialista señaló que en medio de esta problemática que afecta a muchos peruanos, la presión arterial, es otro de los casos que se presenta en personas con exceso de peso además de presentar un mayor riesgo de padecer una enfermedad de riesgo cardiovascular, mucho más en medio de esta emergencia sanitaria que vivimos en el país por la pandemia de la COVID-19 y los escasos niveles de actividad física, ya sea moderada o intensa, que se practica hoy en día, producto del trabajo remoto que se viene dando actualmente.

Ante ello, el Mg. Henry Trujillo, recomendó aplicar hábitos saludables como las que se promueven en las Guías Alimentarias para el poblador peruano que difunde el INS y que contiene doce consejos muy didácticos y útiles para alimentarnos adecuadamente.

El evento al cual asistieron personal de todas las áreas del INS permitió el desarrollo de una serie de consultas y preguntas por parte de los asistentes al Nutricionista del CENAN Henry Trujillo Aspilcueta, generándose una interesante interactividad en la capacitación brindada por el INS.

De esta manera, el Instituto Nacional de Salud, contribuye al fortalecimiento de las buenas prácticas en alimentación saludable, buscando orientar, informar y educar para la prevención de diversas enfermedades por parte de sus trabajadores.