INS fortalece laboratorios nacionales y el diagnóstico molecular en el país frente a la tercera ola

Nota de prensa
Decreto de Urgencia Nº 085-2021 permite ampliar y reforzar la respuesta sanitaria en el INS.

13 de setiembre de 2021 - 5:01 p. m.

El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS), continúa fortaleciendo la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública en las regiones con la contratación de personal de laboratorio, y la compra de 1,700,000 de pruebas moleculares frente a una posible tercera ola en el país, informó el jefe del INS, Dr. Víctor Suarez Moreno.

A través del Decreto de Urgencia Nº 085-2021 el Dr. Suárez indicó que también se adquirirán pruebas moleculares, bienes y servicios complementarios para prevenir y atender la emergencia por la COVID-19.

De esta manera, el jefe del INS detalló que se ampliará la capacidad de procesamiento diario de pruebas moleculares en los 26 laboratorios regionales de la red Nacional de laboratorios en Salud Pública, se contratará personal profesional y técnico para la fase pre y post analítica y, como parte de la vigilancia de salud pública, se podrá verificar las condiciones técnicas de los laboratorios públicos y privados a nivel nacional (que realizan estas pruebas) para garantizar su calidad.

Explicó que la medida también permitirá, además, la adquisición de 12,500 pruebas de secuenciación genética, con lo que se logrará duplicar la capacidad de secuenciación, para identificar las variantes circulantes en el país. El Decreto de Urgencia, refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros Guido Bellido, el ministro de Economía y Finanzas Pedro Francke y el Ministro de Salud, Hernando Cevallos, autoriza al INS, para el ejercicio fiscal 2021, a realizar modificaciones presupuestarias con cargo a su presupuesto y a utilizar saldos disponibles de Perú Compras.

La medida tendrá una vigencia de hasta 30 días hábiles después de culminada la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Entrenamiento

El Instituto Nacional de Salud entrenó al personal de salud de las 25 regiones en la "Obtención de muestras para pruebas moleculares del SARS-CoV-2”. Participaron 50 profesionales de la salud de las áreas de toma de muestra de las Direcciones Regionales de Salud y fue financiado por el Centro Nacional de Salud Pública del INS.

El objetivo fue incrementar el número de muestras diarias en las regiones, fortaleciendo la toma de muestras para pruebas moleculares en los establecimientos de salud del primer nivel de atención, para identificar oportunamente las variantes que vienen circulando en el país.