INS impulsa la creación de la Red Nacional de Investigación Genómica con Laboratorios de Investigación Científica en Salud
Nota de prensaCon la participación de más de veinte laboratorios de universidades y centros de investigación en salud

10 de setiembre de 2020 - 8:50 a. m.
Se realizó con éxito reunión convocada por el INS para impulsar la creación de una Red Nacional de Investigación Genómica en SARS-CoV-2, que potencie y articule las iniciativas institucionales alrededor de esta materia, a propósito de la necesidad de profundizar el estudio genético del SARS-CoV-2, sus mutaciones y cepas circulantes en nuestro país, así como su virulencia, expresión clínica y susceptibilidad a drogas y vacunas, como evidencia valiosa para la toma de decisiones en salud pública.

Destacó la participación de la Dra. Fabiola León-Velarde, Presidenta del CONCYTEC, quien saludó la iniciativa del INS y manifestó su compromiso para la búsqueda de opciones de financiamiento, a pesar de la limitada disponibilidad de recursos. La motivación principal es reunir a los grupos de investigación para optimizar los equipos tecnológicos, recursos humanos y fondos que hayan disponibles, evitando duplicación de esfuerzos.

"Hay un consenso de respaldo a esta iniciativa con el anuncio de adhesión de varias entidades desde su inicio. El INS socializará con las universidades y centros de investigación la propuesta de lineamientos de la Red para sus aportes", expresó el Dr. Cabezas, jefe institucional. "La unión es mucho más que la suma de las partes, y esta pandemia nos lo ha ratificado", añadió.

La próxima reunión será el miércoles 16, en la cual se aprobarán los lineamientos y mecanismos de implementación y funcionamiento de la Red.