Comunicado: INS informa sobre la entrega de resultados de pruebas moleculares para el diagnóstico de SARS-CoV-2

Comunicado
El Instituto Nacional de Salud realiza aclaraciones en relación a las notas periodísticas de fecha 13 de setiembre de 2020, sobre el Informe de Control Concurrente N° 024- 2020-OCI-INS

14 de setiembre de 2020 - 8:43 a. m.

El Instituto Nacional de Salud realiza las siguientes aclaraciones en relación a las notas periodísticas de fecha 13 de setiembre de 2020, sobre el Informe de Control Concurrente N° 024- 2020-OCI-INS/0229-SCC, del Órgano de Control Institucional del INS:

1.- El Informe no ha señalado infracción alguna por parte del Instituto Nacional de Salud, sino más bien la necesidad de resolver los problemas relacionados con la demora en la entrega de resultados de pruebas moleculares para el diagnóstico de SARS-CoV-2 mediante un plan de acción, según las normas vigentes del Sistema Nacional de Control.

2.- Cabe señalar que las 15 127 muestras con demora en la entrega de resultados descritas en el informe de control concurrente en mención, representan un 5.76% de las 268 300 pruebas procesadas hasta el 14 de agosto. Por lo tanto, la información presentada por la Contraloría General de la República en su infografía podría ser malinterpretada, y además no evidencia la mejora sustancial que el INS ha venido implementando progresivamente (tabla 1) y comunicada en el plan de acción presentado a propósito del informe. Como resultado, en setiembre el porcentaje de muestras con demora en la entrega de resultados no supera el 0.03%. Además, desde que llega la muestra al INS, el tiempo promedio de entrega de resultados ha sido de 1.8 días en el último mes.



*Del 01 al 12 de setiembre de 2020

3.- Con relación a los resultados de las pruebas rápidas para detección de anticuerpos contra SARS-CoV-2, éstos deben ser entregados en cada establecimiento de salud público o privado donde se realizan. En tal sentido, dichas entidades son responsables de realizar el registro adecuado de los resultados. Los inconvenientes eventuales deben ser canalizados a las autoridades regionales de salud (DIRIS, DIRESA o GERESA) correspondientes.

El Instituto Nacional de Salud seguirá promoviendo mejoras en la obtención y el traslado oportuno de las muestras a cargo de los establecimientos de salud, que permita acortar los tiempos. De igual modo continuaremos fortaleciendo el diagnóstico molecular en el país mediante la ampliación de sus servicios y el apoyo técnico a la Red Nacional de Laboratorios (28 laboratorios públicos), así como la implementación de las pruebas moleculares rápidas (LAMP).

Lima, 14 de setiembre de 2020